Los niños y niñas no sentían temor, es importante hablar con ellos sobre lo que esta pasando en cuanto al virus utilizando láminas y explicar el lavado de manos que a ellos les encanta sentir el agua; es importante preparar estrategias sobre distanciamiento con elementos como aros, sillas, conos y aprender a estar distantes mediante juegos, actividades recreativas.
Estoy de acuerdo con usted Sandra, en cuanto a que los niños y las niñas no sienten temor, si les inquieta saber porque tiene que utilizar el tapabocas y por esto mismo es importante el hablar con ellos y escuchar lo que ellos entienden sobre la situación
los acuerdos se deben establecer con las familias creando un vinculo de confianza para poder ejecutar de una manera correcta los protocolos de bioseguridad siempre pensando en el autocuidado
Si estoy de acuerdo ya que la familia es la primera en crear acuerdos y así brindarle a los niños su seguridad y confianza y de esta manera se brindara una manera correcta de seguridad y autocuidado.
se debe manejar de una manera muy didáctica ya que el proceso con los niños es un poco complicado pero con la ayuda de las familias se dará un regreso seguro
Es fundamental la comunicación y la interacción tanto como de los beneficiarios o padres y cuidadores con el talento humano ya que en el dialogo , la intención se podrán resolver dudas inquietudes y temores sobre lo que estamos viviendo , ya que no es fácil para uno como padre enviar a sus hijos con el temor que llegaran contagiados les puede pasar algo grave y seremos nosotros como padres los responsables
Estoy de acuerdo con Yenifer en el sentido de que el dialogo asertivo es una estrategia importante en esta nueva realidad, pienso que es importante transmitir la seguridad de prevención de contagio por Covid -19 que se brinda al cumplir con los protocolos de bioseguridad no solo desde la casa sino en espacios como las instituciones educativas, lugares públicos como los centros comerciales, bibliotecas públicas, parques, transporte público (portales y estaciones), entre otros.
debemos implementar talleres pedagógicos tanto para los niños como para las familias ya que el regreso a la presencialidad requiere mucho apoyo de padres y maestros para generar buenos hábitos de autocuidado
Estoy de acuerdo con Yessica en el sentido de implementar talleres pedagógicos con toda la comunidad educativa ya que es importante que todos reconozcamos y apliquemos los protocolos de bioseguridad y se adopten como hábitos en esta nueva realidad.
es demasiado importante manejar y enseñar a los niños sobre los protocolos de bioseguridad se debe hacer de una manera divertida y fácil por medio de las actividades pedagógicas
Estoy de acuerdo ya que por medio de herramientas pedagógicas como juego, videos, canciones permite apropiarse de manera divertida y poniéndolos en practica los protocolos de bioseguridad en los niños y las niñas.
ya debemos normalizar y vivir de una manera mas preventiva pensando siempre en el autocuidado y recalcandole siempre a los niños la mejor manera de seguir los protocolos de bioseguridad estipulados por el gobierno nacional
Totalmente de acuerdo con lo que dice la compañera ya hemos pasado por muchos días en los que hemos estado encerrados y es tiempo de ir retomando cada cosa obviamente con mucha responsabilidad.
es importante llegar acuerdos con las familias sobre el autocuidado y el uso del tapa bocas para que así podamos avanzar de manera rápida y eficaz con el buen regreso a la presencialidad
principalmente debemos preparar a los niños y a sus familias como vamos ha manejar el regreso a clases presenciales estando dispuestos a todas las sugerencias que se tengan frente al autocuidado
Los niños y niñas no sentían temor, es importante hablar con ellos sobre lo que esta pasando en cuanto al virus utilizando láminas y explicar el lavado de manos que a ellos les encanta sentir el agua; es importante preparar estrategias sobre distanciamiento con elementos como aros, sillas, conos y aprender a estar distantes mediante juegos, actividades recreativas.
Las herramientas didácticas acercan a los niños y niñas a un aprendizaje significativo y vivencial, aprendiendo de sus pares e imitándolos.
Es muy importante lograr concientizar a los niños y niñas sobre la pandemia desde una manera lúdica.
Estoy de acuerdo con usted Sandra, en cuanto a que los niños y las niñas no sienten temor, si les inquieta saber porque tiene que utilizar el tapabocas y por esto mismo es importante el hablar con ellos y escuchar lo que ellos entienden sobre la situación
los acuerdos se deben establecer con las familias creando un vinculo de confianza para poder ejecutar de una manera correcta los protocolos de bioseguridad siempre pensando en el autocuidado
Si estoy de acuerdo ya que la familia es la primera en crear acuerdos y así brindarle a los niños su seguridad y confianza y de esta manera se brindara una manera correcta de seguridad y autocuidado.
se debe manejar de una manera muy didáctica ya que el proceso con los niños es un poco complicado pero con la ayuda de las familias se dará un regreso seguro
la estrategia que debemos implementar es el dialogo con las familias y darle la confianza para que podamos tener un regreso sin excusas
Es fundamental la comunicación y la interacción tanto como de los beneficiarios o padres y cuidadores con el talento humano ya que en el dialogo , la intención se podrán resolver dudas inquietudes y temores sobre lo que estamos viviendo , ya que no es fácil para uno como padre enviar a sus hijos con el temor que llegaran contagiados les puede pasar algo grave y seremos nosotros como padres los responsables
Estoy de acuerdo con Yenifer en el sentido de que el dialogo asertivo es una estrategia importante en esta nueva realidad, pienso que es importante transmitir la seguridad de prevención de contagio por Covid -19 que se brinda al cumplir con los protocolos de bioseguridad no solo desde la casa sino en espacios como las instituciones educativas, lugares públicos como los centros comerciales, bibliotecas públicas, parques, transporte público (portales y estaciones), entre otros.
Totalmente de acuerdo, muy importante le dialogo con todos los actores clave en la educación de los niños y las niñas.
debemos implementar talleres pedagógicos tanto para los niños como para las familias ya que el regreso a la presencialidad requiere mucho apoyo de padres y maestros para generar buenos hábitos de autocuidado
Estoy de acuerdo con Yessica en el sentido de implementar talleres pedagógicos con toda la comunidad educativa ya que es importante que todos reconozcamos y apliquemos los protocolos de bioseguridad y se adopten como hábitos en esta nueva realidad.
es demasiado importante manejar y enseñar a los niños sobre los protocolos de bioseguridad se debe hacer de una manera divertida y fácil por medio de las actividades pedagógicas
Estoy de acuerdo ya que por medio de herramientas pedagógicas como juego, videos, canciones permite apropiarse de manera divertida y poniéndolos en practica los protocolos de bioseguridad en los niños y las niñas.
ya debemos normalizar y vivir de una manera mas preventiva pensando siempre en el autocuidado y recalcandole siempre a los niños la mejor manera de seguir los protocolos de bioseguridad estipulados por el gobierno nacional
Totalmente de acuerdo con lo que dice la compañera ya hemos pasado por muchos días en los que hemos estado encerrados y es tiempo de ir retomando cada cosa obviamente con mucha responsabilidad.
es importante llegar acuerdos con las familias sobre el autocuidado y el uso del tapa bocas para que así podamos avanzar de manera rápida y eficaz con el buen regreso a la presencialidad
principalmente debemos preparar a los niños y a sus familias como vamos ha manejar el regreso a clases presenciales estando dispuestos a todas las sugerencias que se tengan frente al autocuidado