Es importante primero que todo darle la información a las familias sobre los procesos que se realizarán dentro del jardín, después establecer acuerdos con los niños, niñas y padres sobre los cambios que se dan al ingresar al jardín y que se deben fortalecer en casa.
Es muy importante poder establecer con las familias , con los niños, con el grupo de trabajo unos acuerdos los cuales siempre buscan el beneficio de nuestros niños y niñas, a través de las diferentes actividades planeadas para que nuestros niños y niñas aprendan de la mejor manera es por medio de la interacción con otros y el juego.
Uno de los mayores temores es el apego de los niños hacia sus padres que se generó durante la pandemia ,pues todo el tiempo estuvieron en casa con sus familias y no tuvieron la oportunidad de compartir con personas externas, considero que una de las herramientas fundamentales para manejar el regreso a los jardines infantiles, son el juego el arte la literatura, la música,la exploración; pues por medio de estos se posibilitan aprendizajes de forma llamativa para los niños y niñas.
En mi opinión creo que los niños son más responsables que nosotros los adultos, por qué por ejemplo mi hijo de 4 años hacer 3 meses regreso a la alternancia y no se le olvida por nada el tapabocas, y en el jardín solo se lo quita para comer, y con pena les digo que nos ha acordado varias veces a nosotros de usarlo y no olvidarlo al salir…. Esto demuestra lo inteligentes y responsables que pueden llegar a ser.
1. Dejar nuevamente a sus padres ya que estaban tan apegados
2. Si
3. Brindarles amor confianza creando actividades que les permita explorar y sentirse bien
4. Hacer juegos y dinámicas impulsando el uso de tapabocas autónomo
5. Se hace un acompañamiento para que se realice de la mejor manera
6. Si se ha hablado y hay muchos que ya lo tienen claro ya que lo han puesto en práctica
Me parece de suma importancia establecer.acuerdos ;con los padres usuarios, sus familias, niños y niñas, ya que son cambios que nos involucran a todos y almismo tiempo nos venefician
estrategia didáctica ha implementar serian las imágenes animadas con las medidas de bioseguridad que debemos cumplir todos, seria hacer un plegable donde se puedan evidencias las medidas como imágenes de niños usando el tapabocas, niños lavándose las manos, niños con distanciamiento social, la mejor forma de que los niños aprendan es por medio imágenes que les estén recordando cuales son las medidas
Los acuerdos que se deben tener en cuenta para mí es fundamental la comunicacion entre la Eas, hogares y padres de familia ya que si se llega a presentar dificultades entre todos solucionar y los niños y niñas sean losas beneficiados
Es fundamental establecer acuerdos tanto con los niños como con los padres para que no se pierda la continuidad con respecto al uso del tapabocas, el lavado de manos constante, el uso del antibacterial, con el propósito garantizar un ingreso seguro al HCB y de prevenir el covid 19. Atravez de hábitos cotidianos
Es importante primero que todo darle la información a las familias sobre los procesos que se realizarán dentro del jardín, después establecer acuerdos con los niños, niñas y padres sobre los cambios que se dan al ingresar al jardín y que se deben fortalecer en casa.
Es muy importante poder establecer con las familias , con los niños, con el grupo de trabajo unos acuerdos los cuales siempre buscan el beneficio de nuestros niños y niñas, a través de las diferentes actividades planeadas para que nuestros niños y niñas aprendan de la mejor manera es por medio de la interacción con otros y el juego.
Uno de los mayores temores es el apego de los niños hacia sus padres que se generó durante la pandemia ,pues todo el tiempo estuvieron en casa con sus familias y no tuvieron la oportunidad de compartir con personas externas, considero que una de las herramientas fundamentales para manejar el regreso a los jardines infantiles, son el juego el arte la literatura, la música,la exploración; pues por medio de estos se posibilitan aprendizajes de forma llamativa para los niños y niñas.
En mi opinión creo que los niños son más responsables que nosotros los adultos, por qué por ejemplo mi hijo de 4 años hacer 3 meses regreso a la alternancia y no se le olvida por nada el tapabocas, y en el jardín solo se lo quita para comer, y con pena les digo que nos ha acordado varias veces a nosotros de usarlo y no olvidarlo al salir…. Esto demuestra lo inteligentes y responsables que pueden llegar a ser.
1. Dejar nuevamente a sus padres ya que estaban tan apegados
2. Si
3. Brindarles amor confianza creando actividades que les permita explorar y sentirse bien
4. Hacer juegos y dinámicas impulsando el uso de tapabocas autónomo
5. Se hace un acompañamiento para que se realice de la mejor manera
6. Si se ha hablado y hay muchos que ya lo tienen claro ya que lo han puesto en práctica
Me parece de suma importancia establecer.acuerdos ;con los padres usuarios, sus familias, niños y niñas, ya que son cambios que nos involucran a todos y almismo tiempo nos venefician
estrategia didáctica ha implementar serian las imágenes animadas con las medidas de bioseguridad que debemos cumplir todos, seria hacer un plegable donde se puedan evidencias las medidas como imágenes de niños usando el tapabocas, niños lavándose las manos, niños con distanciamiento social, la mejor forma de que los niños aprendan es por medio imágenes que les estén recordando cuales son las medidas
Los acuerdos que se deben tener en cuenta para mí es fundamental la comunicacion entre la Eas, hogares y padres de familia ya que si se llega a presentar dificultades entre todos solucionar y los niños y niñas sean losas beneficiados
Es fundamental establecer acuerdos tanto con los niños como con los padres para que no se pierda la continuidad con respecto al uso del tapabocas, el lavado de manos constante, el uso del antibacterial, con el propósito garantizar un ingreso seguro al HCB y de prevenir el covid 19. Atravez de hábitos cotidianos
1.el miedo al contagio
2.si
3.tener las normas de bioseguridad y normas de alejamiento
4.si varias estrategias
5.si
6.si claro