Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Promover el juego en espacios comunes de interacción de los niños, es convertir todo su entorno en lugares de aprendizaje y formación, con lo cual se brindarán mayores estímulos a su crecimiento cognitivo.

  2. Las niñas y los niños asimilan el aprendizaje a través de los sentidos (tacto, vista, oído, gusto y el olfato), siendo el sentido del tacto el más utilizado y relevante en esta etapa. Es por ello por lo que se debe brindar diferentes espacios donde ellos aprendan mientras manipulan, manipular es igual que pensar, promover el aprendizaje sensorial en pro de enriquecer la educación infantil.

  3. Los diferentes espacios donde se pueden desarrollar diferentes actividades pedagógicas no sólo es el aula, si no espacios propicios y adecuados, espacios al aire libre, los pasillos, el parque, estos espacios se convierten potencializasores de la experiencia educativa.

  4. siempre he considerado que cada espacio de los centros educativos deben ser un disfrute para el niño y no como limitaciones para que su expresión de aprendizaje significativo, y me gusta de que los materiales sean reciclables para el juego.

  5. en los centros educativos se tiene que tener en cuenta que los materiales y los espacios deben ser adecuados para los niños y niñas, mas que promover el juego como una estrategia de a aprendizaje se debe tener en cuenta el libre disfrute de ellos, entonces los juegos motivan a los niños a seguir aprendiendo y asistiendo a lugares en donde se encuentran seguros y confiados