Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego debe salir del aula y del parque, debe integrarse a cada uno de los espacios comunes de la institución. En cada uno de ellos se deben crear actividades que permitan a los(as) niños(as) jugar con diferentes intenciones: desarrollar su motricidad, conocer a sus compañeros(as), integrar a su familia, conocer la familia de sus pares o simplemente divertirse. Lo importante es tener como objetivo brindar los espacios y enriquecerlos con material adecuado para que los(as) niños(as) desarrollen sus dimensiones y se acerquen al conocimiento de la manera más lúdica posible.

  2. Para promover el juego en espacios comunes del centro educativo, se pueden delimitar zonas específicas, ofrecer material accesible, pintar juegos en el suelo, rotar actividades, fomentar la inclusión y el trabajo en equipo, y estructurar tiempos dedicados al juego dentro de la rutina escolar.

  3. La importancia de de los espacios del centro infantil estén bien adecuados, conlleva a que los niños y niñas tengan un mejor disfrute de las herramientas dispuestas para este fin logrando así un aprendizaje que les permita ser autónomos en sus exploraciones y sus creaciones

  4. Es importante promover el juego en los espacios comunes del centro infantil porque lo niños y las niñas pueden explorar el entorno y crear nuevos juegos asimismo van a experimentar nuevas vivencias y van a reconocer cada uno de los espacios significativos dentro del centro infantil.

  5. Para promover el juego en espacios comunes del centro educativo, se pueden pintar los patios con diseños flexibles que permitan a los niños usarlos de diversas formas. También se pueden proporcionar materiales para que los niños experimenten, creen y construyan.