En la escuela tenemos muchos espacios que podemos utilizar para poner materiales en los cuales los alumnos pueden realizar actividades de juegos clásicos, juegos sensoriales, juegos simbólicos, juegos grupales, entre muchos otros. Requiere que el personal docente y directivo retomen la importancia del juego como promotor de una sana convivencia entre los alumnos, incluir los materiales que el entorno nos brinda, adecuarlos para que sean seguros para los alumnos y observar, y elegir los espacios que sean acordes y seguros pero que sobre todo represente un espacio de aprendizaje para todos. Requiere que los adultos tomemos conciencia y valoremos la importancia de fomentar el juego en todo espacio escolar, es decir de un trabajo colectivo.
Promover ambientes de aprendizaje, que los espacios brinden materiales vistosos, donde interactúen utilizando sus sentidos y desarrollen diferentes capacidades cognitivas.
Es de gran importancia aprovechar todos los espacios para el aprendizaje de los niños; con este curso se abre un amplio panorama de opciones que se pueden utilizar a travez del juego
Cada uno de los espacios que se tienen en la escuela, deben ser aprovechados para invitar a los alumnos para que de manera lúdica aprendan, con la intención de que a través de la interacción con distintos tipos de materiales que
EL PROMOVER ESPACIOS DE JUEGOS PROMUEVEN AL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS, SOCIALES, EMOCIONALES Y LINGUISTICAS, TAMBIEN AYUDA A LOS NIÑOS A SER MAS SALUDABLES TANTO FISICAMENTE COMO MENTALMENTE.
Para promover el juego es importante crear zonas seguras versátiles como bloques y pelotas. Delimitar áreas para diferentes tipos de juegos, tanto físicos como tranquilos, favorece la diversidad de experiencias. Además, organizar actividades grupales fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.
Donde el alumno puede realizar un juego y relacionarlo con su contexto inmediato, en estos espacios el alumno adquiere seguridad y confianza.
En la escuela tenemos muchos espacios que podemos utilizar para poner materiales en los cuales los alumnos pueden realizar actividades de juegos clásicos, juegos sensoriales, juegos simbólicos, juegos grupales, entre muchos otros. Requiere que el personal docente y directivo retomen la importancia del juego como promotor de una sana convivencia entre los alumnos, incluir los materiales que el entorno nos brinda, adecuarlos para que sean seguros para los alumnos y observar, y elegir los espacios que sean acordes y seguros pero que sobre todo represente un espacio de aprendizaje para todos. Requiere que los adultos tomemos conciencia y valoremos la importancia de fomentar el juego en todo espacio escolar, es decir de un trabajo colectivo.
toda la escuela sirve como un agente provocador de creatividad
Promover ambientes de aprendizaje, que los espacios brinden materiales vistosos, donde interactúen utilizando sus sentidos y desarrollen diferentes capacidades cognitivas.
Es de gran importancia aprovechar todos los espacios para el aprendizaje de los niños; con este curso se abre un amplio panorama de opciones que se pueden utilizar a travez del juego
Se deben de aprovechar al máximo todos los espacios necesarios en las escuelas para promover el juego con diversos materiales.
Cada uno de los espacios que se tienen en la escuela, deben ser aprovechados para invitar a los alumnos para que de manera lúdica aprendan, con la intención de que a través de la interacción con distintos tipos de materiales que
los diferentes juegos y espacios que nos orientan al desarrollo y creatividad son muy buenos
EL PROMOVER ESPACIOS DE JUEGOS PROMUEVEN AL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS, SOCIALES, EMOCIONALES Y LINGUISTICAS, TAMBIEN AYUDA A LOS NIÑOS A SER MAS SALUDABLES TANTO FISICAMENTE COMO MENTALMENTE.
Para promover el juego es importante crear zonas seguras versátiles como bloques y pelotas. Delimitar áreas para diferentes tipos de juegos, tanto físicos como tranquilos, favorece la diversidad de experiencias. Además, organizar actividades grupales fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.