Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. la clave para promover el juego en diferentes espacios del aula y del centro educativo radica en proporcionar variedad, creatividad y oportunidades para la exploración activa, adaptándose continuamente a las preferencias y estilos de aprendizaje de los niños.

  2. los espacios comunes se convierten en escenarios de aprendizaje, siempre y cuando posibilitemos la interacción de los mismos con los niños y las niñas, es importante prevenirlos de los peligros que se encuentran en cada uno de ellos pero es necesario permitirles explorarlos para que su imaginación vuele al 1.000% y descubran múltiples opciones de juego e interacción con el ambiente y los materiales.

  3. El juego se promueve desde la llegada al poder invitarlos a compartir y renocersen unos a otros como llamar a lista como diferentes voces, canciones que impliquen concentración, herramientas pedagógicas, ambientes que posibiliten maneras de juegos para transformar e innovar

  4. Los espacios creados desde el pensamiento del juego permite que los niños y las niñas estén mas a gusto con lo que les rodea, generando interacción, vinculo, aprendizaje y socialización con sus pare y docentes. En este caso realmente se daría un gusto por llegar al lugar no donde aprenden convencionalmente si no donde construyen nuevos universos con cada espacio.

  5. El juego es una acción innata de la primera infancia y se da desde elementos no convencionales en dónde los niños exploran y creen, transformando en diferentes escenarios que le permitan interactuar desde el juego de roles y juego simbolico.