Los niños y las niñas pueden estar disfrutando de los espacios comunes dentro del sitio educativo; ya que estos espacios al estar adecuados o poder adecuarlos para diversas experiencias pedagógicas o en este caso desde el juego educativo se les permitirán que exploren, experimenten y descubran nuevos conceptos de forma interactiva. Es por esto que desde mi proceso pedagógico promuevo y resalto la importancia de que los niños y las niñas no solo estén en el aula aprendiendo sino también estén en otros espacios los cuales pueden estar en constante involucro garantizando así una mejor retención de la información y aprendiendo jugando.
por medio de pictogramas tendremos una gran herramienta pedagógica ala hora de buscar habilidades y competencias en los niños y niñas involucrando texturas laberintos y rompecabezas
Estan en los contextos como la casa, la sala, tambien en los corredores, se pueden utilizar, pelotas etc, lo primordial es fortalecer los aprendizajes y fomentar el juego.
Al promover el juego en espacios comunes del centro educativo de manera intencional y diversa, se crea un ambiente enriquecedor donde los niños pueden aprender, socializar y desarrollarse de manera integral.
A partir del juego se adquieren conocimientos mas intencionales con conocimientos de información precisa, como lo es el aprovechamiento de todos los espacios que se tiene en un espacio educativo
Promover el juego en espacios comunes del centro educativo es fundamental para fomentar el desarrollo integral de los niños y crear un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor, se crea un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor donde los niños pueden explorar, experimentar y aprender de manera activa y significativa.
El juego es una actividad integral que contribuye al desarrollo físicos, cognitivos y exploren, experimenten y aprendan de manera activa y participativa, sentando las bases para un desarrollo saludable y equilibrado en su infancia.
El juego va más allá de la simple diversión; impulsa una serie de beneficios educativos significativos y, al mismo tiempo, plantea desafíos que requieren atención y estrategias específicas.
Agradezco profundamente la enseñanza que están impartiendo con este curso, reconozco que a través del juego, los niños desarrollan habilidades cognitivas como la atención, la memoria, la resolución de problemas y la creatividad. Participan en actividades que estimulan su curiosidad, exploración y descubrimiento del entorno que les rodea.
Los niños y las niñas pueden estar disfrutando de los espacios comunes dentro del sitio educativo; ya que estos espacios al estar adecuados o poder adecuarlos para diversas experiencias pedagógicas o en este caso desde el juego educativo se les permitirán que exploren, experimenten y descubran nuevos conceptos de forma interactiva. Es por esto que desde mi proceso pedagógico promuevo y resalto la importancia de que los niños y las niñas no solo estén en el aula aprendiendo sino también estén en otros espacios los cuales pueden estar en constante involucro garantizando así una mejor retención de la información y aprendiendo jugando.
por medio de pictogramas tendremos una gran herramienta pedagógica ala hora de buscar habilidades y competencias en los niños y niñas involucrando texturas laberintos y rompecabezas
Estan en los contextos como la casa, la sala, tambien en los corredores, se pueden utilizar, pelotas etc, lo primordial es fortalecer los aprendizajes y fomentar el juego.
Al promover el juego en espacios comunes del centro educativo de manera intencional y diversa, se crea un ambiente enriquecedor donde los niños pueden aprender, socializar y desarrollarse de manera integral.
A partir del juego se adquieren conocimientos mas intencionales con conocimientos de información precisa, como lo es el aprovechamiento de todos los espacios que se tiene en un espacio educativo
Promover el juego en espacios comunes del centro educativo es fundamental para fomentar el desarrollo integral de los niños y crear un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor, se crea un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor donde los niños pueden explorar, experimentar y aprender de manera activa y significativa.
El juego es una actividad integral que contribuye al desarrollo físicos, cognitivos y exploren, experimenten y aprendan de manera activa y participativa, sentando las bases para un desarrollo saludable y equilibrado en su infancia.
El juego es importante para sus habilidades motoras como los espacios exclusivo para la realización de los juegos
El juego va más allá de la simple diversión; impulsa una serie de beneficios educativos significativos y, al mismo tiempo, plantea desafíos que requieren atención y estrategias específicas.
Agradezco profundamente la enseñanza que están impartiendo con este curso, reconozco que a través del juego, los niños desarrollan habilidades cognitivas como la atención, la memoria, la resolución de problemas y la creatividad. Participan en actividades que estimulan su curiosidad, exploración y descubrimiento del entorno que les rodea.