se debe aprovechar cada escenario para la interacción y ocupación del juego permitiendo este tener nuevas experiencias y transformando los nuevos saberes de los niños, sacarle gusto a cada espacio contribuye a nuevos aprendizajes.
Todas las herramientas que se puedan utilizar para potencializar los aprendizajes de los niños y reforzar sus conocimientos, serán de gran ayuda para que los aprendizajes sean significativos en la vida de cada niño, pues a través de la curiosidad y la exploración se construyen grandes enseñanzas y logros.
Cada espacio por donde transite el niño es un agente educador,generador y pontencializador de aprendizaje y saberes que permite al niño a través de juegos y materiales cotidianos adquirir no solamente aprendizajes sino que también potencializa el auto estima, la confianza y seguridad en sí mismo.
Cuando decimos que el ambiente que nos rodea es el principal escenario para enseñar y para aprender, estamos resaltando la potencialidad que cada espacios tiene para formalizar una temática, podemos partir de que cada lugar tiene una función tanto física como inhata porque se construye para ser utilizada y simboliza algo; si partimos del hecho de que el niño y la niña en sus primeros años de vida aprenden explorando, entonces reconocemos que podemos hacer uso de estos lugares para enseñarles lo básico que cada espacio ofrece, esto no solo como forma de que conozca el espacio que habita sino también la relación que tienen con su comportamiento y con sus formas de convivir; esto es importante porque cada espacios brinda la posibilidad de interactuar de acuerdo a la iniciativa que podamos reproducir en el mismo, es decir, todo lugar tiene algo que enseñarle al niño por algo podemos observar que los niños y las niñas forman juegos en cualquier instante y cualquier lugar.
Para permitir el disfrute del juego es importante adecuar los espacios del hogar; como los pasillos, el comedor, los baños, la sala; cada uno con una ambientación que motive y genere interés en los niños.
se debe aprovechar cada escenario para la interacción y ocupación del juego permitiendo este tener nuevas experiencias y transformando los nuevos saberes de los niños, sacarle gusto a cada espacio contribuye a nuevos aprendizajes.
Ser recursivo, versátil y innovador hace que los niños exploren y recrean mejores experiencias con cada uno de los juegos.
Todas las herramientas que se puedan utilizar para potencializar los aprendizajes de los niños y reforzar sus conocimientos, serán de gran ayuda para que los aprendizajes sean significativos en la vida de cada niño, pues a través de la curiosidad y la exploración se construyen grandes enseñanzas y logros.
Cada espacio por donde transite el niño es un agente educador,generador y pontencializador de aprendizaje y saberes que permite al niño a través de juegos y materiales cotidianos adquirir no solamente aprendizajes sino que también potencializa el auto estima, la confianza y seguridad en sí mismo.
Un espacio perfecto es el piso, con pintura se pueden recrear juegos, algunos que involucren números, laberintos, y hasta juegos tradicionales.
Estos espacios son de disfrute y alegría en los niños,les gusta encontrar objetos y espacios que no tienen en sus casas.
es importante que los entornos educativos tengan herramientas pedagógicas y didácticas que les permita a los niños una interacción asertiva
Cuando decimos que el ambiente que nos rodea es el principal escenario para enseñar y para aprender, estamos resaltando la potencialidad que cada espacios tiene para formalizar una temática, podemos partir de que cada lugar tiene una función tanto física como inhata porque se construye para ser utilizada y simboliza algo; si partimos del hecho de que el niño y la niña en sus primeros años de vida aprenden explorando, entonces reconocemos que podemos hacer uso de estos lugares para enseñarles lo básico que cada espacio ofrece, esto no solo como forma de que conozca el espacio que habita sino también la relación que tienen con su comportamiento y con sus formas de convivir; esto es importante porque cada espacios brinda la posibilidad de interactuar de acuerdo a la iniciativa que podamos reproducir en el mismo, es decir, todo lugar tiene algo que enseñarle al niño por algo podemos observar que los niños y las niñas forman juegos en cualquier instante y cualquier lugar.
Para permitir el disfrute del juego es importante adecuar los espacios del hogar; como los pasillos, el comedor, los baños, la sala; cada uno con una ambientación que motive y genere interés en los niños.
todos los espacios son adecuables para estas estrategias relacionadas con el juego