Cabe resaltar que el utilizar o incorporar actividades en espacios comunes, convirtiéndolos en ambientes de aprendizaje es una estrategia didáctica primordial, en el cual de esta forma el juego contribuye a su maduración psicomotriz, cognitiva y física además, Por lo que, el juego es uno de los medios con mayor impacto en los niños para desarrollar nuevas habilidades y conceptos a través de su propia experiencia.
Con relación al juego como promoción del aprendizaje dentro de la educación es importante tener en cuenta los factores que dentro de este inciden como es el caso de los espacios comunes que se clacifican en:
*Los pasillos
*Parques
*Plazas
*Comedores
A través del juego se tienen reglas las cuales deberán cumplirse para llevar a cabalidad los procesos el entorno promoviendo la imaginación en el pensamiento los juegos que se podrían implementar son muchos en ellos se encuentran. Juegos de rana, golosa, laberintos entre Miles de juegos para la interacción entre el niño y el entorno
Involucrandome en los juegos de los niños para observar su participación y como experimentan,inventan y se reinventan juegos con diferentes materiales que hay a su alrededor.
se debe tener en cuenta el poder utilizar diferentes espacios no solo el aula ya dispuesta para permitir aprendizajes y desarrollar habilidades metacognitivas para los niños y niñas, pues ayuda a generar un fortalecimiento pleno para la edad
todos los espacios en el que el niño interactúa se pueden transformar con diferentes materiales acorde a las edades de los niños, siempre con una intensión pedagógica lo cual promueva el aprendizaje significativo
los espacios a utilizar y su intencionalidad deben de ser a compas de las necesidades del niño tomar en cuenta su edad, añadiendo material util y agradable para su aprendizaje
siempre debemos analizar los espacios, debido que hay espacios que no pueden estar nuestros niños para que no sufran un accidente. debemos estudiar los espacios que estarán por su comodidad.
Cabe resaltar que el utilizar o incorporar actividades en espacios comunes, convirtiéndolos en ambientes de aprendizaje es una estrategia didáctica primordial, en el cual de esta forma el juego contribuye a su maduración psicomotriz, cognitiva y física además, Por lo que, el juego es uno de los medios con mayor impacto en los niños para desarrollar nuevas habilidades y conceptos a través de su propia experiencia.
Con relación al juego como promoción del aprendizaje dentro de la educación es importante tener en cuenta los factores que dentro de este inciden como es el caso de los espacios comunes que se clacifican en:
*Los pasillos
*Parques
*Plazas
*Comedores
con el juego los niños comienzan a seguir reglas disfrutan juegos y experiencias de interacción se logra potenciar el pensamiento de los niños
A través del juego se tienen reglas las cuales deberán cumplirse para llevar a cabalidad los procesos el entorno promoviendo la imaginación en el pensamiento los juegos que se podrían implementar son muchos en ellos se encuentran. Juegos de rana, golosa, laberintos entre Miles de juegos para la interacción entre el niño y el entorno
Involucrandome en los juegos de los niños para observar su participación y como experimentan,inventan y se reinventan juegos con diferentes materiales que hay a su alrededor.
se debe tener en cuenta el poder utilizar diferentes espacios no solo el aula ya dispuesta para permitir aprendizajes y desarrollar habilidades metacognitivas para los niños y niñas, pues ayuda a generar un fortalecimiento pleno para la edad
Los espacios que los niños exploran pueden ser transformado con diferentes materiales que van con su edad y que los ayuda al aprendizaje cognitivo
todos los espacios en el que el niño interactúa se pueden transformar con diferentes materiales acorde a las edades de los niños, siempre con una intensión pedagógica lo cual promueva el aprendizaje significativo
los espacios a utilizar y su intencionalidad deben de ser a compas de las necesidades del niño tomar en cuenta su edad, añadiendo material util y agradable para su aprendizaje
siempre debemos analizar los espacios, debido que hay espacios que no pueden estar nuestros niños para que no sufran un accidente. debemos estudiar los espacios que estarán por su comodidad.