El espacio debe ser seguro, estable y tranquilo. El aula debe estar estructurada de tal manera que se pueda dar tanto el juego espontáneo y libre, como el juego con normas y propósito educativo en pequeños grupos y el grupo entero
Este adecuar el espacios con herramientas de acordé con los niños para que ellos desarroye sus habilidades y puedan desplazarse con más facilidad y destreza al momento de realizar las actividades
los espacios se convierten en aliados de los maestros que estan a cargo de los niños y niñas, deberán de crear participación en sus adaptaciones en niñas y niños para que se sientan aun mas parte del centro.
En este caso, creo que la imaginación es parte fundamental de adaptación de los espacios, el poder adecuarlos va más al enfoque que se quiere trabajar y a la intencionalidad. Los materiales también son fundamentales en este proceso, pero creo que es más la imaginación y la creatividad.
Los espacios comunes permiten al niñ@ interactuar constantemente por tal razón los juegos y actividades deben estar encamidadas a cada una de ellos, para lograr un buen aprendizaje
Los espacios comunes son apropiados para promover el juego y el aprendizaje en los niñ@s, hay que pensarse que juegos pueden ser divertidos, con que herramientas se puede generar interacciones entre niñ@s y adultos, y así mismo que sean juegos con intención pedagógica.
Me parecen fantásticos los “espacios comunes” que tienen en aeiotu. Las sugerencias para crear de estos espacios en los centros de educación inicial son oportunas y accesibles. Los materiales requeridos se obtienen con facilidad al reciclar aquellos que tienen en desuso para darle vida, sentido e importancia con nuestros niños. Muchas gracias
La mejor forma de promover el juego en los espacios comunes es permitiendo que los niños y niñas no solamente transiten por ellos , si no que tengan tiempo de explorarlos e interactuar con sus pares en ellos.
Promover con diferentes materiales dependiendo el espacio para que los niños reconozcan los diferentes espacios del centro, por ejemplo:como se menciona en el baño, pegar imágenes de las diferentes acciones que se hace, al igual que en la cocina muy asertiva, las telas de aromas como se menciona.
El espacio debe ser seguro, estable y tranquilo. El aula debe estar estructurada de tal manera que se pueda dar tanto el juego espontáneo y libre, como el juego con normas y propósito educativo en pequeños grupos y el grupo entero
Este adecuar el espacios con herramientas de acordé con los niños para que ellos desarroye sus habilidades y puedan desplazarse con más facilidad y destreza al momento de realizar las actividades
los espacios se convierten en aliados de los maestros que estan a cargo de los niños y niñas, deberán de crear participación en sus adaptaciones en niñas y niños para que se sientan aun mas parte del centro.
En este caso, creo que la imaginación es parte fundamental de adaptación de los espacios, el poder adecuarlos va más al enfoque que se quiere trabajar y a la intencionalidad. Los materiales también son fundamentales en este proceso, pero creo que es más la imaginación y la creatividad.
Los espacios comunes permiten al niñ@ interactuar constantemente por tal razón los juegos y actividades deben estar encamidadas a cada una de ellos, para lograr un buen aprendizaje
Los espacios comunes son apropiados para promover el juego y el aprendizaje en los niñ@s, hay que pensarse que juegos pueden ser divertidos, con que herramientas se puede generar interacciones entre niñ@s y adultos, y así mismo que sean juegos con intención pedagógica.
Me parecen fantásticos los “espacios comunes” que tienen en aeiotu. Las sugerencias para crear de estos espacios en los centros de educación inicial son oportunas y accesibles. Los materiales requeridos se obtienen con facilidad al reciclar aquellos que tienen en desuso para darle vida, sentido e importancia con nuestros niños. Muchas gracias
La mejor forma de promover el juego en los espacios comunes es permitiendo que los niños y niñas no solamente transiten por ellos , si no que tengan tiempo de explorarlos e interactuar con sus pares en ellos.
Promover con diferentes materiales dependiendo el espacio para que los niños reconozcan los diferentes espacios del centro, por ejemplo:como se menciona en el baño, pegar imágenes de las diferentes acciones que se hace, al igual que en la cocina muy asertiva, las telas de aromas como se menciona.
Si es muy importante disponer los objetos para promover el juego con una intenciónalidad para el desarrollo del aprendizaje de los niños y niñas