Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Si se da un ambiente propicio para los más pequeños, se les va a permitir ser dueños y creadores de sus ambientes ya que va a lograr tener claridad de el lugar en el cual están y van a sentir ese deseo de hacerlo propio. Asi, pues las anteriores sugerencias deben ser implementadas como un conjunto para en el cual se de el bienestar emocional y crecimiento academico a los niños

  2. La sugerencia principal es poder conocer los intereses de los niños, para que los adultos nos inspiremos de estas sugerencias y podamos disponer las estrategias que proveeran sus experiencias significativas, cada niño será explorador a su manera por lo que nuestra principal tarea será acompañarlos y poner a su disposición materiales que enriquecen cada ambiente del centro educativo.

  3. Los ambientes educativos cumplen una función estructurada en la que podemos ver cómo se desenvuelven los niños, ya sea en los diferentes ambientes o espacios físicos promoviendo los procesos de enseñanza y aprendizaje jugando un papel importante el contexto en el cual se desarrollen

  4. El ambiente, cumple un papel fundamental ya que gracias a estas estructuras los niños se sienten seguros y protegidos en el medio que se encuentran y también desarrollan diversa habilidades en la educación de primera
    infancia, pues a través de ello, los niños no solo fortalecen sus aprendizajes sino
    que experimentan la belleza, construyen y afianzan su identidad y generan
    sentido de pertenencia con los espacios y materiales que se disponen para la manipulación y colores, y demás herramientas necesarias para logras su identidad en el proceso de aprendizaje de la vida.