El ambiente juega un papel importante en la educacion de los niños, en especial la primera infancia, cumpliendo con los requerimientos necesarios para una mejor educacion.
El ambiente, cumple un papel fundamental en la educación de primera
infancia, pues a través suyo, los niños no solo fortalecen sus aprendizajes sino
que experimentan la belleza, construyen y afianzan su identidad y generan
sentido de pertenencia con los espacios y materiales que se disponen. Por
ello, no generalizamos en la ambientación,
Los ambientes de los centros educativos para la primera infancia, deben
cumplir con los requerimientos y lineamientos establecidos por las entidades
reguladoras de cada país,
Los direectores de los centros deben tener en cuenta los colores y cada espacio para que los niños y niñas puedan tener un aprendizaje significativo en cada espacio brindado por aeiotu.
Por su lado, los maestros pueden
observar y analizar con sentido pedagógico
los procesos y las experiencias más significativas que hayan vivido los niños en las aulas y
áreas sensoriales, y a partir de sus reflexione se investigaciones pueden proponer otras experiencias que complejicen y complementen los aprendizajes.
al ambientar los espacios tener en cuenta la identidad de los niños, su cultura, sus practicas cotidianas, facilitar los procesos de construcción de conocimientos…..
La importancia de que los espacios se adapten a la edad de los niños y niñas y esto les ayude a generar experiencias significativas a traves de la exploracion, el juego y el arte.
El ambiente juega un papel importante en la educacion de los niños, en especial la primera infancia, cumpliendo con los requerimientos necesarios para una mejor educacion.
Los ambientes son muy significativos en las aulas de primera infancia, estimulan y hacen parte de la inspiración de los niños.
El ambiente, cumple un papel fundamental en la educación de primera
infancia, pues a través suyo, los niños no solo fortalecen sus aprendizajes sino
que experimentan la belleza, construyen y afianzan su identidad y generan
sentido de pertenencia con los espacios y materiales que se disponen. Por
ello, no generalizamos en la ambientación,
Los ambientes de los centros educativos para la primera infancia, deben
cumplir con los requerimientos y lineamientos establecidos por las entidades
reguladoras de cada país,
Los direectores de los centros deben tener en cuenta los colores y cada espacio para que los niños y niñas puedan tener un aprendizaje significativo en cada espacio brindado por aeiotu.
Por su lado, los maestros pueden
observar y analizar con sentido pedagógico
los procesos y las experiencias más significativas que hayan vivido los niños en las aulas y
áreas sensoriales, y a partir de sus reflexione se investigaciones pueden proponer otras experiencias que complejicen y complementen los aprendizajes.
al ambientar los espacios tener en cuenta la identidad de los niños, su cultura, sus practicas cotidianas, facilitar los procesos de construcción de conocimientos…..
El ambiente sirve como potenciador del aprendizaje y genera experiencias significativas en los niños y niñas
El ambiente juega un papel protagónico en los niños y niñas , se provocan experiencias para que el niño aprenda a través del juego y la exploración
La importancia de que los espacios se adapten a la edad de los niños y niñas y esto les ayude a generar experiencias significativas a traves de la exploracion, el juego y el arte.