Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El ambiente forma una de las partes fundamentales en el aprendizaje de la primera infancia ya que los niños aprenden observando, tocando escuchando y potenciar la diversidad en forma llamatuva y estetica cultural tradicional etc es importante como herramienta de trabajo

  2. a través de los ambientes los niños fortalecen sus aprendizajes experimentando la importancia de crear en los centros educativos ambientes acogedores con los materiales donde los niño construyan su aprendizaje, a través de la creatividad, imaginación desde su mismo entorno

  3. El ambiente cumple un papel fundamental en la educación de la primera infancia, ya que a través de este los niños no solo fortalecen sus aprendizajes sino que experimentan la belleza, construyen y afianzan su identidad y generan sentido de pertenencia con los espacios y materiales que se disponen.por ello es importante crear en los centros educativos ambientes acogedores , con materiales donde el niño construya su aprendizaje, a través de la creatividad, imaginación, me gusta que ellos imaginan, tienen una creatividad muy sorprendente

  4. El ambiente cumple un papel fundamental en la educación de la primera infancia,pues a través de este los niños no solo fortalecen sus aprendizajes sino que experimentan la belleza, construyen y afianzan su identidad y generan sentido de pertenencia con los espacios y materiales que se disponen.por ello es importante crear en los centros educativos ambientes acogedores , con materiales donde el niño construya su aprendizaje, a través de la creatividad, imaginación, investigación ,el trabajo coequipero,espacios que por ellos mismos puedan explorar sin la intervención del adulto.

  5. el ambiente juega un papel fundamental para fortalecer el aprendizaje en los niños construyendo y fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia. por esto es tan importante que en cada espacio se refleje la identidad y facilitar los procesos de aprendizaje de acuerdo a su desarrollo a través del arte la creatividad y el trabajo coequipero.

  6. La explicación que acompaña las sugerencias me parece relevantey considero que podría ser de mucha utilidad para espacios educativos que a veces dan mayor peso a aquello que consideran que puede ser atarctivo desde la publicidad como colocar posters o murales de caricaturas, más que colores o ilustraciones que inviten a lo estético y que sean alegres pero ayuden a concentrarse más en los proyectos educativos, por mencionar un elemento.

  7. El texto nos invita a crear ambientes educativos en primera infancia que sean acogedores, representativos y que estimulen la curiosidad y el aprendizaje de los niños, teniendo en cuenta su diversidad y la identidad de la comunidad a la que pertenecen.