totalmente de cuerdo que los espacios cobran vida al estar en contacto con los pequeños, es deber de las figuras pensar en los ambientes como parte del proceso de aprendizaje para potencializar la curiosidad de ellos, tener lugares seguro, con ambientes agradables y espacios intencionalisados y acorde a la etapa de vida del pequeño sin duda alguna generara mucho mas impacto el la formación de nuestros niños.
es importante aprovechar cada espacio con los que cuenta el centro educativo, para potencia el aprendizaje de los niños, de acuerdo al contexto social y entidad en la que se encuentra.
Los espacios deben reflejar la identidad de los niños, facilitar el proceso de aprendizaje de acuerdo al proceso de desde los niños, los espacios deben ser de colores tranquilos y luminosos, para que los niños se sientan bien en su espacio
Debe ser fundamentales para el aprendizaje, deben permitir, facilitar, visualizar los aprendizajes a través de espacios llamativos, coloridos y atractivos para despertar el interés del niño e ir generando confianza de los lugares limpios y seguros.
los ambientes permiten generar y fortalcer los aprendizajes, existen diferentes caracteristicas que debemos tener en cuenta para realizarlos como son, facilitar procesos de aprendizaje,tener en cuenta códigos estéticos, pintar las paredes de un solo color de preferencia claros y hacer uso de páneles en las paredes.
Crear espacios que motiven el actuar del niño para generas ambientes en el cual los aprendizajes de den de la mejor, para esto sería importante preguntar a los padres y niños sus gustos si se identifica con algún personaje, que color les agrada, etc ésto para incluirlos y se sientan cómodos en un ambiente que ellos apoyaron a decorar con sus ideas
Los ambientes son importantes para el aprendizaje de los niños ya que cualquier espacio del centro puede estimular el aprendizaje
totalmente de cuerdo que los espacios cobran vida al estar en contacto con los pequeños, es deber de las figuras pensar en los ambientes como parte del proceso de aprendizaje para potencializar la curiosidad de ellos, tener lugares seguro, con ambientes agradables y espacios intencionalisados y acorde a la etapa de vida del pequeño sin duda alguna generara mucho mas impacto el la formación de nuestros niños.
Es importante pensar tomar en cuenta todos y cada uno de estos aspectos para poder lograr un buen aprendizaje.
es importante aprovechar cada espacio con los que cuenta el centro educativo, para potencia el aprendizaje de los niños, de acuerdo al contexto social y entidad en la que se encuentra.
Los espacios deben reflejar la identidad de los niños, facilitar el proceso de aprendizaje de acuerdo al proceso de desde los niños, los espacios deben ser de colores tranquilos y luminosos, para que los niños se sientan bien en su espacio
Debe ser fundamentales para el aprendizaje, deben permitir, facilitar, visualizar los aprendizajes a través de espacios llamativos, coloridos y atractivos para despertar el interés del niño e ir generando confianza de los lugares limpios y seguros.
El los ambientes debe haber mucho color para favorecer la imaginación, limpios, cómodos, seguros y que promuevan el aprendizaje significativo
los ambientes permiten generar y fortalcer los aprendizajes, existen diferentes caracteristicas que debemos tener en cuenta para realizarlos como son, facilitar procesos de aprendizaje,tener en cuenta códigos estéticos, pintar las paredes de un solo color de preferencia claros y hacer uso de páneles en las paredes.
Crear espacios que motiven el actuar del niño para generas ambientes en el cual los aprendizajes de den de la mejor, para esto sería importante preguntar a los padres y niños sus gustos si se identifica con algún personaje, que color les agrada, etc ésto para incluirlos y se sientan cómodos en un ambiente que ellos apoyaron a decorar con sus ideas
Coincido que los ambientes tienen que ser adecuados lo más limpios posibles de imágenes da una visión de agrado y genera a usar la imaginaión.