El ambiente sirve para pontencializador de aprendizaje tanto para niños como adultos que nos acompañan en el ambiente inspira promueve cono invita ala armonía brinda sensación de seguridad y equilibrio
Los ambientes inspiran, el elemento educativo del ambiente y el espacio juegan el papel protagónico en donde los niños exploren y crean, provocando experiencias divertidas, únicas y lúdicas, los elementos que se dispongan en el ambiente para ellos son parte del conocimiento.
El ambiente en un entorno natural, tranquilo ,como los espacios fìsicos, potencial el aprendizaje de los niños como de los adultos, promoviendo el conocimiento y donde va del interés hasta la formulaciòn de hipótesis,planteando posibles respuestas.
El Ambiente dentro de la experiencia educativa aeioTU, establece claramente una diferenciaci entre DECORACIÓN y AMBIENTACIÓN, la primera es limitada pues responde a razones estéticas del Docente y quizas sirvan de estímulo para los alumnos por un momento. Sin embargo la AMBIENTACIÓN posibilita la potenciación de la CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO a partir del espacio que habita el niño, el cual abarca los espacios exteriores e interiores del Centro y fuera del él.
De esta manera el niño tiene la oportunidad de entrar en contacto con la naturaeza y la población, donde reconoce, por ejemplo, sus tradiciones y cultura a través de su música.
Al interior del centro de acuerdo a ciertos prametros de seguriodad e higiene pueden acondicionarse espacios y materiales con utilidad didáctica.
Espacios amplios y bien iluminados, definitivamente la utilización de colores claros que trasmitan tranquilidad. Espacios que inviten a los niños a jugar, explorar y descubrir.
¡No se me hubiera ocurrido tener rompecabezas en el comedor para realizar un menú! en las sugerencias que se comparten existe un mundo de posibilidades para descubrir la belleza en la sencillez de los materiales, en la armonía y disposición de los mismos.
Pues los espacios deben ser amplios, iluminados, con buena ventilación, donde los alumnos se sientan cómodos. En este aspecto también se deben tener presente los baños en buen estado, con aromas que agraden a los niños.
los ambientes potencializan los aprendizajes de los niños y estos ambientes los podemos crear en cualquier lugar que el niño este.
El ambiente sirve para pontencializador de aprendizaje tanto para niños como adultos que nos acompañan en el ambiente inspira promueve cono invita ala armonía brinda sensación de seguridad y equilibrio
Los ambientes inspiran, el elemento educativo del ambiente y el espacio juegan el papel protagónico en donde los niños exploren y crean, provocando experiencias divertidas, únicas y lúdicas, los elementos que se dispongan en el ambiente para ellos son parte del conocimiento.
que los ambientes mismos inviten a los niños explorar, jugar a descubrir a interactuar siendo estos seguros que potencien su aprendizaje
El ambiente en un entorno natural, tranquilo ,como los espacios fìsicos, potencial el aprendizaje de los niños como de los adultos, promoviendo el conocimiento y donde va del interés hasta la formulaciòn de hipótesis,planteando posibles respuestas.
El Ambiente dentro de la experiencia educativa aeioTU, establece claramente una diferenciaci entre DECORACIÓN y AMBIENTACIÓN, la primera es limitada pues responde a razones estéticas del Docente y quizas sirvan de estímulo para los alumnos por un momento. Sin embargo la AMBIENTACIÓN posibilita la potenciación de la CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO a partir del espacio que habita el niño, el cual abarca los espacios exteriores e interiores del Centro y fuera del él.
De esta manera el niño tiene la oportunidad de entrar en contacto con la naturaeza y la población, donde reconoce, por ejemplo, sus tradiciones y cultura a través de su música.
Al interior del centro de acuerdo a ciertos prametros de seguriodad e higiene pueden acondicionarse espacios y materiales con utilidad didáctica.
Es muy importante tener espacios para que los niños adquieran habilidades y aprendizajes significativos.
Espacios amplios y bien iluminados, definitivamente la utilización de colores claros que trasmitan tranquilidad. Espacios que inviten a los niños a jugar, explorar y descubrir.
¡No se me hubiera ocurrido tener rompecabezas en el comedor para realizar un menú! en las sugerencias que se comparten existe un mundo de posibilidades para descubrir la belleza en la sencillez de los materiales, en la armonía y disposición de los mismos.
Pues los espacios deben ser amplios, iluminados, con buena ventilación, donde los alumnos se sientan cómodos. En este aspecto también se deben tener presente los baños en buen estado, con aromas que agraden a los niños.