LOS AMBIENTES DEBEN INVITAR A LA EXPLORACION A LA INVESTIGACION, DEBEN REFLEJAR LA IDENTIDAD DE LOS NIÑOS, DE SUS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD Y DEL PROPIO CENTRO
La seguridad de los niños es de las prioridades, complementario con la cultura y tradiciones de la comunidad, agregando recursos naturales del mismo entorno
Cada centro educativo debe responder a la identidad de su comunidad para la elaboración y diseño de los ambientes y este ambiente debe de inspirar ,y promover la exploración e investigación.
Es fundamental considerar todas las sugerencias que ofrece el documento en relación con la ambientación de los espacios destinados a la atención de los niños. El objetivo es crear entornos seguros que estimulen el aprendizaje, fomenten la creatividad y desarrollen sus habilidades. Al mismo tiempo, estos espacios deben promover la identidad de los niños, incorporando objetos que reflejen sus costumbres y tradiciones, y que puedan ser manipulados libremente durante la exploración y el juego.
La seguridad es, sin duda, la prioridad número uno. Un ambiente seguro permite que los niños exploren y aprendan sin el temor de hacerse daño. Además, la creación de zonas de juego específicas es una excelente manera de fomentar diferentes tipos de aprendizaje y desarrollo, ya que cada área puede estimular habilidades distintas, desde la motricidad hasta la creatividad.
Me encanta la idea de incorporar elementos naturales y sensoriales. La naturaleza tiene un efecto calmante y estimulante al mismo tiempo, y los materiales sensoriales ayudan a los niños a desarrollar su curiosidad y habilidades cognitivas.
ME ENCANTO EL CONCEPTO DE LA INTRUDUCCION DE LA INFOGRAFIA.
El ambiente, cumple un papel fundamental en la educación de primera infancia, pues a través suyo, los niños no solo fortalecen sus aprendizajes sino que experimentan la belleza, construyen y afianzan su identidad y generan sentido de pertenencia con los espacios y materiales que se disponen. Por ello, no generalizamos en la ambientación, pues cada centro educativo debe responder a la identidad de su comunidad
Tomar en cuenta estas sugerencias es importante para lograr tener un ambiente sano, creativo y con sentido de pertenencia para que los niños y niñas desarrollen de manera significativa el proceso de aprendizaje.
LOS AMBIENTES DEBEN INVITAR A LA EXPLORACION A LA INVESTIGACION, DEBEN REFLEJAR LA IDENTIDAD DE LOS NIÑOS, DE SUS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD Y DEL PROPIO CENTRO
El ambiente proporciona seguridad y bienestar para el niño, por eso es importante saber proporcionar buenos ambientes en el centro de cuidado
algo que llama mi atencion y no lo habia escuchado es lo de las paredes blancas , procurando sea un color que inspire paz y tranquilidad
La seguridad de los niños es de las prioridades, complementario con la cultura y tradiciones de la comunidad, agregando recursos naturales del mismo entorno
Cada centro educativo debe responder a la identidad de su comunidad para la elaboración y diseño de los ambientes y este ambiente debe de inspirar ,y promover la exploración e investigación.
Es fundamental considerar todas las sugerencias que ofrece el documento en relación con la ambientación de los espacios destinados a la atención de los niños. El objetivo es crear entornos seguros que estimulen el aprendizaje, fomenten la creatividad y desarrollen sus habilidades. Al mismo tiempo, estos espacios deben promover la identidad de los niños, incorporando objetos que reflejen sus costumbres y tradiciones, y que puedan ser manipulados libremente durante la exploración y el juego.
La seguridad es, sin duda, la prioridad número uno. Un ambiente seguro permite que los niños exploren y aprendan sin el temor de hacerse daño. Además, la creación de zonas de juego específicas es una excelente manera de fomentar diferentes tipos de aprendizaje y desarrollo, ya que cada área puede estimular habilidades distintas, desde la motricidad hasta la creatividad.
Me encanta la idea de incorporar elementos naturales y sensoriales. La naturaleza tiene un efecto calmante y estimulante al mismo tiempo, y los materiales sensoriales ayudan a los niños a desarrollar su curiosidad y habilidades cognitivas.
ME ENCANTO EL CONCEPTO DE LA INTRUDUCCION DE LA INFOGRAFIA.
El ambiente, cumple un papel fundamental en la educación de primera infancia, pues a través suyo, los niños no solo fortalecen sus aprendizajes sino que experimentan la belleza, construyen y afianzan su identidad y generan sentido de pertenencia con los espacios y materiales que se disponen. Por ello, no generalizamos en la ambientación, pues cada centro educativo debe responder a la identidad de su comunidad
Tomar en cuenta estas sugerencias es importante para lograr tener un ambiente sano, creativo y con sentido de pertenencia para que los niños y niñas desarrollen de manera significativa el proceso de aprendizaje.
Son consejos y herramientas muy útiles que nos ayudaran a optimizar el aprendizaje del niño