Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Es de vital importancia la participación de la familia en el juego con los niños y la niñas, jugar a construir juntos, a preparar recetas, leer juntos, construir historias, entre otros juegos que propicien la unión familiar, la creación de lazos afectivos.
La familia y el entorno del hogar, tambien es un espacio enriquecedor para el proceso de aprendizaje de nuestros niños y niñas, por ellos es importante promover espacios y elementos de la cotidianidad, que le permitan a nuestros niños y niñas explorar, aprender e interactuar.
Definitivamente cuando la familia se involucra en los juegos el vinculo afectivo se va fortaleciendo. Utilizar los objetos que hay en casa favorece experiencias muy creativas como armar un cmpamento con las cobijas o laberintos con las sillas. » la familia que juega unida aprende permanentemente»
Nuestra casa es un lugar importante para construir espacios de aprendizaje done nuestros niños puedan afianzar conocimientos, comportamientos saludables y que estimulen su crecimiento y desarrollo personal.
el juego que en familia mas enriquece es de cambiar la mamá es la niña y la niña es la mama ellos son perfectos imitadores y desde ese juego también podemos detectar de como somos con ellos.
lo9s niños y las niñas en el juego son los reflejos de lo que aprenden fuera del aula
El dar continuidad en casa con la creación de espacios para el juego del menor complementa y potencializa lo trabajado en los centros educativos, fortalecen vinculos de afecto, valores, respeto, convivencia y entender la norma desde la casa.
Implementar experiencias en casa donde se implementen y desarrollen diferentes habilidades sociales, para fortalecer diferentes procesos donde le permite al niño el juego libre la exploración y la transformación.
La familia y la casa son los protagonistas del aprendizaje del niño. Es por ello que el juego a través de ella se convierte en gran éxito si lo hacemos de corazón.
Es de vital importancia la participación de la familia en el juego con los niños y la niñas, jugar a construir juntos, a preparar recetas, leer juntos, construir historias, entre otros juegos que propicien la unión familiar, la creación de lazos afectivos.
La familia y el entorno del hogar, tambien es un espacio enriquecedor para el proceso de aprendizaje de nuestros niños y niñas, por ellos es importante promover espacios y elementos de la cotidianidad, que le permitan a nuestros niños y niñas explorar, aprender e interactuar.
Definitivamente cuando la familia se involucra en los juegos el vinculo afectivo se va fortaleciendo. Utilizar los objetos que hay en casa favorece experiencias muy creativas como armar un cmpamento con las cobijas o laberintos con las sillas. » la familia que juega unida aprende permanentemente»
Nuestra casa es un lugar importante para construir espacios de aprendizaje done nuestros niños puedan afianzar conocimientos, comportamientos saludables y que estimulen su crecimiento y desarrollo personal.
el juego que en familia mas enriquece es de cambiar la mamá es la niña y la niña es la mama ellos son perfectos imitadores y desde ese juego también podemos detectar de como somos con ellos.
lo9s niños y las niñas en el juego son los reflejos de lo que aprenden fuera del aula
El juego como potenciador de aprendizajes puede y deber comenzar desde casa!! Gracias por tu aporte!
En la casa se pueden implementar espacios de aprendizaje donde todos puedan participar a través del juego.
Así es Paula! Gracias por tu aporte!
El dar continuidad en casa con la creación de espacios para el juego del menor complementa y potencializa lo trabajado en los centros educativos, fortalecen vinculos de afecto, valores, respeto, convivencia y entender la norma desde la casa.
Implementar experiencias en casa donde se implementen y desarrollen diferentes habilidades sociales, para fortalecer diferentes procesos donde le permite al niño el juego libre la exploración y la transformación.
La familia y la casa son los protagonistas del aprendizaje del niño. Es por ello que el juego a través de ella se convierte en gran éxito si lo hacemos de corazón.
implementar estrategias recreativas para que las niñas y niños muestren interés por las dinámicas dirigidas por medio de el juego