Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En casa se puede promover el juego de manera constante , la casa no debe ser sinónimo de restricción para la interacción se puede promover espacios para el aprendizaje de una forma natural, por ejemplo la cocina y el baño para adquirir nuevo vocabulario y categoria semànticas con juegos de roles , en la sala con juegos de mesa y en el patio con juegos destreza motora serìan los ideales para favorecer habilidades desde casa.

  2. En casa los niños y niñas adquieren aprendizajes significativos y que importante es tener a la familia como el eje central donde ellos adquieren seguridad, confianza, autonomía, hacen acuerdos los espacios son generados a interés de los niños y niñas con sus propias herramientas.

  3. propiciar espacios seguros, participar e los juegos y de las ideas imaginarias que a nuestros hijos se les ocurra durante este, utilizando diferentes materiales para que ese juego sea mas divertido y genere aprendizaje significativos.

  4. El juego en casa es la base principal para el desarrollo de nuestros niños y niñas, es por ello que podemos hacer uso de todos los elementos que tenemos y hacen uso de muestra cotidianidad en hogar, que tal si jugamos a los marcianos en casa, cada uno de los miembros del hogar puede tener rol según los acuerdo a los que lleguemos, debemos entrar en el personaje haciendo uso de diferentes recursos como el colador para ponerlo en la cabeza del marciano y los guantes que usa mama para lavar pueden ser las antenas del marciano, también debemos identificar donde está la nave espacial, con este ejemplo quiero reconocer que todos los espacios de la casa y mucho de los objetos que tenemos nos pueden servir para crear un ambiente de juego.
    Si jugamos en familia nutrimos los lasos afectivos, creamos confianza y promovemos el sano desarrollo de nuestros niños y niñas.