Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
En casa se puede promover el juego de manera constante , la casa no debe ser sinónimo de restricción para la interacción se puede promover espacios para el aprendizaje de una forma natural, por ejemplo la cocina y el baño para adquirir nuevo vocabulario y categoria semànticas con juegos de roles , en la sala con juegos de mesa y en el patio con juegos destreza motora serìan los ideales para favorecer habilidades desde casa.
EL espacio de juego es cualquiera que se disponga con materiales que se tiene a la mano, que importante y significativo para el niño que sea la familia ala garante de estos espacios.
Se sabe que hay diferentes tipos de familia pero el entorno dónde viven los pequeños y con quienes interactúan participar con ellos es bastante significativo para su desarrollo
En casa los niños y niñas adquieren aprendizajes significativos y que importante es tener a la familia como el eje central donde ellos adquieren seguridad, confianza, autonomía, hacen acuerdos los espacios son generados a interés de los niños y niñas con sus propias herramientas.
Los espacios más significativos son los que se construyen en la familia, donde todos participan y utilizan las herramientas que estan a su alcance, asi el aprendizaje es más significativo.
En casa contamos con muchos espacio para que los niños y las niñas jueguen de una manera segura, teniendo en cuenta que el adulto puede involucrase en el juego.
propiciar espacios seguros, participar e los juegos y de las ideas imaginarias que a nuestros hijos se les ocurra durante este, utilizando diferentes materiales para que ese juego sea mas divertido y genere aprendizaje significativos.
El juego en casa es la base principal para el desarrollo de nuestros niños y niñas, es por ello que podemos hacer uso de todos los elementos que tenemos y hacen uso de muestra cotidianidad en hogar, que tal si jugamos a los marcianos en casa, cada uno de los miembros del hogar puede tener rol según los acuerdo a los que lleguemos, debemos entrar en el personaje haciendo uso de diferentes recursos como el colador para ponerlo en la cabeza del marciano y los guantes que usa mama para lavar pueden ser las antenas del marciano, también debemos identificar donde está la nave espacial, con este ejemplo quiero reconocer que todos los espacios de la casa y mucho de los objetos que tenemos nos pueden servir para crear un ambiente de juego.
Si jugamos en familia nutrimos los lasos afectivos, creamos confianza y promovemos el sano desarrollo de nuestros niños y niñas.
También el uso de la imaginación es provocador del juego y es fortalecer esas habilidades en los adultos
Debo utilizar diferentes técnicas o estrategias para generar en los niños el interés por realizar dicho juego
La creatividad es el límite para crear estrategias Vivian! Gracias por tu aporte!
En casa se puede promover el juego de manera constante , la casa no debe ser sinónimo de restricción para la interacción se puede promover espacios para el aprendizaje de una forma natural, por ejemplo la cocina y el baño para adquirir nuevo vocabulario y categoria semànticas con juegos de roles , en la sala con juegos de mesa y en el patio con juegos destreza motora serìan los ideales para favorecer habilidades desde casa.
EL espacio de juego es cualquiera que se disponga con materiales que se tiene a la mano, que importante y significativo para el niño que sea la familia ala garante de estos espacios.
Se sabe que hay diferentes tipos de familia pero el entorno dónde viven los pequeños y con quienes interactúan participar con ellos es bastante significativo para su desarrollo
En casa los niños y niñas adquieren aprendizajes significativos y que importante es tener a la familia como el eje central donde ellos adquieren seguridad, confianza, autonomía, hacen acuerdos los espacios son generados a interés de los niños y niñas con sus propias herramientas.
Los espacios más significativos son los que se construyen en la familia, donde todos participan y utilizan las herramientas que estan a su alcance, asi el aprendizaje es más significativo.
En casa contamos con muchos espacio para que los niños y las niñas jueguen de una manera segura, teniendo en cuenta que el adulto puede involucrase en el juego.
propiciar espacios seguros, participar e los juegos y de las ideas imaginarias que a nuestros hijos se les ocurra durante este, utilizando diferentes materiales para que ese juego sea mas divertido y genere aprendizaje significativos.
El juego en casa es la base principal para el desarrollo de nuestros niños y niñas, es por ello que podemos hacer uso de todos los elementos que tenemos y hacen uso de muestra cotidianidad en hogar, que tal si jugamos a los marcianos en casa, cada uno de los miembros del hogar puede tener rol según los acuerdo a los que lleguemos, debemos entrar en el personaje haciendo uso de diferentes recursos como el colador para ponerlo en la cabeza del marciano y los guantes que usa mama para lavar pueden ser las antenas del marciano, también debemos identificar donde está la nave espacial, con este ejemplo quiero reconocer que todos los espacios de la casa y mucho de los objetos que tenemos nos pueden servir para crear un ambiente de juego.
Si jugamos en familia nutrimos los lasos afectivos, creamos confianza y promovemos el sano desarrollo de nuestros niños y niñas.