Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
donde se pueda desarrollar las habilidades sociales. fortaleciendo las rutina que se desarrolla en la sociedad llevando como experiencia a un campo de libertad.
La propuesta de aprendizaje a través del juego, no se debe limitar al ambiente educativo, en casa existe un potencial muy grande para fortalecer el aprendizaje de los niños el cual se puede estar desaprovechando por desconocimiento del tema.
Desde casa podemos potencializar los procesos de aprendizaje a través del juego por ejemplo hacer un pasillo de obstáculos con elementos y muebles que tenemos en casa como: las sillas del comedor y de la sala, sabanas y cojines.
La familia siempre hace un papel importantes en ese proceso de desarrollo en cada uno de ellos, porque son esos actores que tienen un papel importante para fortalecer esa practica pedagógica desde el juego.
Proponer juegos donde desarrollen sus habilidades e incluirlos en los quehaceres del hogar, de esta forma también se fortalecen los vínculos afectivos.
En casa se puede proponer experiencias de exploración, construcción, de movimiento, etc, ya que en casa tenemos un sin fin de materiales para el fortalecimiento de sus habilidades.
Gracias por proporcionar este material que nos permiten realizar en casa para promover el juego y potencializar el aprendizaje. Estas experiencias fortalecen las relaciones, las motricidades fina y gruesa y el desarrollo cognitivo. El juego debe realizarse de manera natural y dinamica.
proponer juegos en casa donde se desarrollen diferentes actividades sociales, acompañar a transformar algunos espacios de la casa, involucrar a los niños en la elaboración de las diferentes recetas
donde se pueda desarrollar las habilidades sociales. fortaleciendo las rutina que se desarrolla en la sociedad llevando como experiencia a un campo de libertad.
La propuesta de aprendizaje a través del juego, no se debe limitar al ambiente educativo, en casa existe un potencial muy grande para fortalecer el aprendizaje de los niños el cual se puede estar desaprovechando por desconocimiento del tema.
Fomentar la lectura y la representación de lo que leemos debajo de cobijas con luz de linterna, formar camping con cobijas…
Desde casa podemos potencializar los procesos de aprendizaje a través del juego por ejemplo hacer un pasillo de obstáculos con elementos y muebles que tenemos en casa como: las sillas del comedor y de la sala, sabanas y cojines.
La familia siempre hace un papel importantes en ese proceso de desarrollo en cada uno de ellos, porque son esos actores que tienen un papel importante para fortalecer esa practica pedagógica desde el juego.
Proponer juegos en casa En donde permita que los infantes puedan involucra actividades sociales y puedan fortalecer sus vínculos afectivos
Proponer juegos donde desarrollen sus habilidades e incluirlos en los quehaceres del hogar, de esta forma también se fortalecen los vínculos afectivos.
En casa se puede proponer experiencias de exploración, construcción, de movimiento, etc, ya que en casa tenemos un sin fin de materiales para el fortalecimiento de sus habilidades.
Gracias por proporcionar este material que nos permiten realizar en casa para promover el juego y potencializar el aprendizaje. Estas experiencias fortalecen las relaciones, las motricidades fina y gruesa y el desarrollo cognitivo. El juego debe realizarse de manera natural y dinamica.
proponer juegos en casa donde se desarrollen diferentes actividades sociales, acompañar a transformar algunos espacios de la casa, involucrar a los niños en la elaboración de las diferentes recetas