Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
El juego es la forma natural de aprender de los niños. Al fomentar el juego en familia, se estará contribuyendo a su desarrollo integral y creando recuerdos inolvidables juntos.
ADECUAR LOS ESPACIOS PARA QUE LOS NIÑOS TENGAN LA OPORTUNIDAD JUGAR, PERO ES IMPORTANTE GUIARLOS, APROVECHAR LOS MATERIALES QUE CUENTEN EN EL HOGAR, JUGAR CON ELLOS Y ESTAR AL PENDIENTE DE LOS TIPOS DE JUEGO QUE REALIZAN, PONER LIMITES Y RESPETAR LAS REGLAS ESTABLECIDAS ENTRE ELLOS.
Comenzar con lo más importante que es marcar normas y límites para que el niño regule su conducta y emociones en situaciones de juego ya que actualmente hay muchos niños que son impulsivos voluntariosos, no respetan acuerdos por la libertad que les dan en casa y eso afecta sobre manera el trabajo del docente
El hogar es la primera escuela y es el espacio apropiado donde como padres podemos guiar a los hijos en el desarrollo de múltiples actividades que se pueden realizar mediante el juego, aprovechando los diversos materiales con los que se cuenta ene el hogar, involucrandonos en sus juegos,motivandolos y bajo la supervisión de los padres para prevenir riesgos, lograr que los niños participen en juegos de aprendizaje sobre el cuidado de su persona, de los seres vivos, las plantas, el ambiente,etc.
Considero que para favorecer el desarrollo integral de los niños debemos predicar con el ejemplo, y desde edad temprana a partir de juegos que impliquen el cuidado del medio ambiente, razonamiento y valores
de sobrantes de alimentos. Es de suma importancia que los niños vayan viendo que los problemas ambientales se pueden abordar desde casa con pequeñas actividades como el hacer el abono para las plantas y a la vez experimentar con la basura orgánica y su aprovechamiento para las plantas, en donde se pueden ver procesos como la descomposición de los alimentos.
En casa podemos hacer la diferencia, recordar que es en casa donde se educa y en la escuela donde se enseña y si los padres en casa enseñamos completamos un buen desarrolo e integral ademas. excelentes propuestas de trabajo.
en casa podemos disponer de espacios para que los niños jueguen, áreas en las que para ellos este permitido dibujar, es muy importante que en áreas como la cocina allá supervisión de mamá o papá para evitar accidentes, establecer las reglas siempre nos ayudará a prevenir.
El juego es la forma natural de aprender de los niños. Al fomentar el juego en familia, se estará contribuyendo a su desarrollo integral y creando recuerdos inolvidables juntos.
el apoyo de la familia es fundamental, animemos a los padres de nuestros niños a jugar con su hijos, y veremos como esta sociedad cambia
con apoyo de los padres realizar algunos espaios en cada uno de us hogares para que los alumnos desarrollen us habilidades.
ADECUAR LOS ESPACIOS PARA QUE LOS NIÑOS TENGAN LA OPORTUNIDAD JUGAR, PERO ES IMPORTANTE GUIARLOS, APROVECHAR LOS MATERIALES QUE CUENTEN EN EL HOGAR, JUGAR CON ELLOS Y ESTAR AL PENDIENTE DE LOS TIPOS DE JUEGO QUE REALIZAN, PONER LIMITES Y RESPETAR LAS REGLAS ESTABLECIDAS ENTRE ELLOS.
Comenzar con lo más importante que es marcar normas y límites para que el niño regule su conducta y emociones en situaciones de juego ya que actualmente hay muchos niños que son impulsivos voluntariosos, no respetan acuerdos por la libertad que les dan en casa y eso afecta sobre manera el trabajo del docente
El hogar es la primera escuela y es el espacio apropiado donde como padres podemos guiar a los hijos en el desarrollo de múltiples actividades que se pueden realizar mediante el juego, aprovechando los diversos materiales con los que se cuenta ene el hogar, involucrandonos en sus juegos,motivandolos y bajo la supervisión de los padres para prevenir riesgos, lograr que los niños participen en juegos de aprendizaje sobre el cuidado de su persona, de los seres vivos, las plantas, el ambiente,etc.
Considero que para favorecer el desarrollo integral de los niños debemos predicar con el ejemplo, y desde edad temprana a partir de juegos que impliquen el cuidado del medio ambiente, razonamiento y valores
de sobrantes de alimentos. Es de suma importancia que los niños vayan viendo que los problemas ambientales se pueden abordar desde casa con pequeñas actividades como el hacer el abono para las plantas y a la vez experimentar con la basura orgánica y su aprovechamiento para las plantas, en donde se pueden ver procesos como la descomposición de los alimentos.
En casa podemos hacer la diferencia, recordar que es en casa donde se educa y en la escuela donde se enseña y si los padres en casa enseñamos completamos un buen desarrolo e integral ademas. excelentes propuestas de trabajo.
en casa podemos disponer de espacios para que los niños jueguen, áreas en las que para ellos este permitido dibujar, es muy importante que en áreas como la cocina allá supervisión de mamá o papá para evitar accidentes, establecer las reglas siempre nos ayudará a prevenir.