Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Es importante involucran a los padres de familia, es donde se construye saberes para enriquecer el aprendizaje, principalmente se crea un vínculo, donde los integrantes explique a que jugaban cuando eran niños, convertirse en cómplices armar casas de campaña,, circuitos de arrastre, de equilibrio, etc.

  2. Involucrar a los padres de familia en los distintos momentos de la jornada escolar, hacerlos participes en los juegos que se organizan con propósitos educativos, sin duda alguna nos permite fortalecer en los alumnos primeramente el desarrollo de emociones positivas, así como la oportunidad de brindar espacios para el dialogo, la convivencia, la comunicación, y el reconocimiento entre las familias que se conforman en un grupo escolar.

  3. COMO DOCENTES ES FUNDAMENTAL MOTIVAR A LOS PADRES DE FAMILIA EL BUSCAR ESPACIOS DE PROMOVER LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA CON LA INTERACCION CON SU HIJO O HIJA DURANTE EL JUEGO, COMO DOCENTES APOYAR ASOCIARSE CON LOS PADRES EN LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE DEL NIÑO ASI COMO MEJORAR LA COLABORACION ENTRE FAMILIAS Y PROFESORAS.

  4. Para fortalecer el juego y el aprendizaje en casa, crea un entorno seguro y estimulante con materiales sencillos, establece tiempo diario para el juego libre y participa activamente en sus actividades. Ofrece variedad de juegos como construcción, arte y roles para estimular su desarrollo cognitivo, emocional y social.

  5. Fortalecer el juego y el aprendizaje en casa no requiere grandes recursos; se trata de aprovechar lo que ya tienes y ser creativo. Estas actividades no solo proporcionan diversión, sino que también contribuyen al desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños. Al involucrarte activamente en su juego, fortaleces los vínculos familiares y creas recuerdos valiosos.

  6. Lo principal es generar espacios adecuados, fomentando la seguridad de los niños en su entorno importante ofrecer una variedad de materiales y recursos que inviten al juego con ello involucrar su capacidad de resolución de problemas y su pensamiento crítico.
    Asimismo, dedicar tiempo para jugar juntos es crucial. Involucrarse en juegos de mesa, actividades al aire libre o juegos simbólicos no solo fortalece el vínculo afectivo, sino que también enseña habilidades sociales