Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Resulta importante como padres crear espacios adecuados, como un cuarto de juego diseñado especialmente para que los niños exploren, jueguen y aprendan.
Es importante como padres sacar espacios y jugar con nuestros hijos, realizando diferentes juegos como escondite, a la mamá etc. esto ayuda a la confianza de nuestros hijos y en su aprendizaje
Aprovechar los diferentes espacios en casa para fortalecer el aprendizaje de las niñas y los niños, contribuye no solo en el desarrollo cognitivo, también permite establecer vínculos afectivos esto permite que el niño ver el acompañamiento que tiene permite desarrollar cierta seguridad, autonomía e independencia.
A través de diversas actividades lúdicas en casa los niños refuerzan y despliegan sus conocimientos y habilidades mientras se mantienen en movimiento. Todos los espacios de la vivienda son aprovechables para que ellos aprendan, se diviertan, compartan en familia.
Para fortalecer el juego y el aprendizaje en casa, considero en implementar actividades divertidas y educativas como juegos de mesa, puzles, manualidades, y experimentos científicos sencillos. Leer juntos, cocinar en familia, y practicar ejercicios físicos como yoga o baile también son excelentes opciones. Además, el uso de aplicaciones y juegos educativos, así como la exploración de visitas virtuales a museos, pueden enriquecer la experiencia de aprendizaje. Con el fin de pasar tiempo de calidad juntos, hablando y compartiendo experiencias, fortalece los lazos familiares y apoya el desarrollo emocional.
Al fortalecer el juego y el aprendizaje en casa, estás proporcionando a tus hijos oportunidades valiosas para desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales de manera natural y divertida.
El hogar es el primer escenario de juego que el niño y la niña encuentra, es importante que no se le niegue la posibilidad de explorar todos los elementos que se encuentran allí claro esta con las medidas de seguridad que se requiere para evitar accidentes.
La recursividad fue una de nuestras herramientas importantes para lograr juegos simbolicos para el avance del desarrollo de cada uno de los niños y niñas al poder utilizar los mismo objetos del hogar para juegos corporales, los alimetos para juegos sensoriales, laos imple,emtos de la cocina para hacer una orquesta, cuentos de imagenes con fotos familiares un sin fin de ideas y estrategias la vinculación de familias junto a sus hijos
Primero, no entrar en pánico o en la excusa de “Yo no puedo”. Después de dar este gran paso, viene el apoyo de las docentes, búsqueda de material en la red y así se va encontrando un propositivo y después creatividad desbordante.
En pandemia se visibilizó, que tanto las familias estaban dispuestas a transformar un espacio de su casa, en una instalación de juego y realmente fue sorprendente el apoyo, la creatividad y la satisfacción de ver a su hijo participando de la construcción.
Resulta importante como padres crear espacios adecuados, como un cuarto de juego diseñado especialmente para que los niños exploren, jueguen y aprendan.
Es importante como padres sacar espacios y jugar con nuestros hijos, realizando diferentes juegos como escondite, a la mamá etc. esto ayuda a la confianza de nuestros hijos y en su aprendizaje
Aprovechar los diferentes espacios en casa para fortalecer el aprendizaje de las niñas y los niños, contribuye no solo en el desarrollo cognitivo, también permite establecer vínculos afectivos esto permite que el niño ver el acompañamiento que tiene permite desarrollar cierta seguridad, autonomía e independencia.
A través de diversas actividades lúdicas en casa los niños refuerzan y despliegan sus conocimientos y habilidades mientras se mantienen en movimiento. Todos los espacios de la vivienda son aprovechables para que ellos aprendan, se diviertan, compartan en familia.
Para fortalecer el juego y el aprendizaje en casa, considero en implementar actividades divertidas y educativas como juegos de mesa, puzles, manualidades, y experimentos científicos sencillos. Leer juntos, cocinar en familia, y practicar ejercicios físicos como yoga o baile también son excelentes opciones. Además, el uso de aplicaciones y juegos educativos, así como la exploración de visitas virtuales a museos, pueden enriquecer la experiencia de aprendizaje. Con el fin de pasar tiempo de calidad juntos, hablando y compartiendo experiencias, fortalece los lazos familiares y apoya el desarrollo emocional.
Al fortalecer el juego y el aprendizaje en casa, estás proporcionando a tus hijos oportunidades valiosas para desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales de manera natural y divertida.
El hogar es el primer escenario de juego que el niño y la niña encuentra, es importante que no se le niegue la posibilidad de explorar todos los elementos que se encuentran allí claro esta con las medidas de seguridad que se requiere para evitar accidentes.
La recursividad fue una de nuestras herramientas importantes para lograr juegos simbolicos para el avance del desarrollo de cada uno de los niños y niñas al poder utilizar los mismo objetos del hogar para juegos corporales, los alimetos para juegos sensoriales, laos imple,emtos de la cocina para hacer una orquesta, cuentos de imagenes con fotos familiares un sin fin de ideas y estrategias la vinculación de familias junto a sus hijos
Primero, no entrar en pánico o en la excusa de “Yo no puedo”. Después de dar este gran paso, viene el apoyo de las docentes, búsqueda de material en la red y así se va encontrando un propositivo y después creatividad desbordante.
En pandemia se visibilizó, que tanto las familias estaban dispuestas a transformar un espacio de su casa, en una instalación de juego y realmente fue sorprendente el apoyo, la creatividad y la satisfacción de ver a su hijo participando de la construcción.