Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Desde casa se pueden brindar aprendizajes al involucrarnos en actividades sencillas y estás acciones les proporcionarán el intercambio en el juego de roles, generandoles hábitos y rutinas con aprendizajes sencillos.
Propiciar espacios de juego en casa posibilita fortalecer los lazos afectivos familiares, reconociendo habilidades y afianzando conocimientos desde la cultura. De igual forma recordar la infancia de los padres genera lazos se empatía por los niños y niñas.
desde nuestro hogar , les podemos brindar y facilitar a los niños ideas y herramientas para su exploracion, todo material u objeto nos sirve para recrear una aventura , no se necesita de cosas muy grandes ,solo simples y sencillas , siempre dandoles pautas de y recordando peligros si utilizamos algo inadecuado.
Desde casa es vital incentivar a los niños a la exploración, al no temerle al jugar con la indagación de nuevos materiales, crearles seguridad desde casa, dejar volar su imaginación para la creación de sus propios juegos, permitirles elementos que sean apropiados para sus juegos, recordarles los peligros que puedan llegar haber si desean materiales no seguros.
Desde casa se podría crear ambientes con elementos que no implique peligros para los niños y niñas, y de esa forma nosotros los adultos involucrarnos en esos juegos creados por ellos mismos.
Cuando se esta en el hogar hay variedad de actividades para realizar con los niños y las niñas, como os juegos de roles, hacer casas con sillas y sabanas, juegos de mesa, algunos obstáculos, entre otros juegos los cuales desarrollan su motricidad, creatividad y al ismo tiempo se divierten con su familia.
Hay muchas actividades que pueden ayudar a fortalecer el juego y el aprendizaje en casa ya que las familias son esa base fundamental para que los niños aprendan y desarrollen capacidades estas podrian sea algunas de las actividades
1. Juegos de mesa: Jugar juegos de mesa en familia es una excelente manera de fomentar habilidades como el pensamiento estratégico, la resolución de problemas y la cooperación.
2. Manualidades: Realizar manualidades puede estimular la creatividad y la destreza motora fina de los niños. Puedes hacer proyectos sencillos con materiales como papel, crayones, tijeras y pegamento.
3. Lectura: Leer cuentos o libros junto a los niños promueve el amor por la lectura, desarrolla su vocabulario y fomenta la imaginación.
4. Juego al aire libre: Pasar tiempo al aire libre jugando en parques o jardines permite a los niños explorar, moverse y desarrollar habilidades físicas mientras disfrutan del contacto con la naturaleza.
más importante es fomentar un ambiente divertido y seguro donde los niños se sientan motivados a explorar, aprender y jugar y mas con las familias
La familia es la guía principal de los niños y las niñas ya que están en su entorno más cercano por lo que los niños aprenden de ellos de manera inmediata, es por eso que las familias deben incluir en la cotidianidad el juego como potencializador y facilitador de los aprendizajes.
Desde casa se pueden brindar aprendizajes al involucrarnos en actividades sencillas y estás acciones les proporcionarán el intercambio en el juego de roles, generandoles hábitos y rutinas con aprendizajes sencillos.
Propiciar espacios de juego en casa posibilita fortalecer los lazos afectivos familiares, reconociendo habilidades y afianzando conocimientos desde la cultura. De igual forma recordar la infancia de los padres genera lazos se empatía por los niños y niñas.
desde nuestro hogar , les podemos brindar y facilitar a los niños ideas y herramientas para su exploracion, todo material u objeto nos sirve para recrear una aventura , no se necesita de cosas muy grandes ,solo simples y sencillas , siempre dandoles pautas de y recordando peligros si utilizamos algo inadecuado.
Desde casa es vital incentivar a los niños a la exploración, al no temerle al jugar con la indagación de nuevos materiales, crearles seguridad desde casa, dejar volar su imaginación para la creación de sus propios juegos, permitirles elementos que sean apropiados para sus juegos, recordarles los peligros que puedan llegar haber si desean materiales no seguros.
En casa debemos dar espacios de juegos para los niños y niñas, disponer rincones para que los niños y niñas disfruten e interactúen.
en casa podemos propiciar espacios seguros y protectores ,primero analizando que espacios no representan riesgos para los niños y niñas .
Desde casa se podría crear ambientes con elementos que no implique peligros para los niños y niñas, y de esa forma nosotros los adultos involucrarnos en esos juegos creados por ellos mismos.
Cuando se esta en el hogar hay variedad de actividades para realizar con los niños y las niñas, como os juegos de roles, hacer casas con sillas y sabanas, juegos de mesa, algunos obstáculos, entre otros juegos los cuales desarrollan su motricidad, creatividad y al ismo tiempo se divierten con su familia.
Hay muchas actividades que pueden ayudar a fortalecer el juego y el aprendizaje en casa ya que las familias son esa base fundamental para que los niños aprendan y desarrollen capacidades estas podrian sea algunas de las actividades
1. Juegos de mesa: Jugar juegos de mesa en familia es una excelente manera de fomentar habilidades como el pensamiento estratégico, la resolución de problemas y la cooperación.
2. Manualidades: Realizar manualidades puede estimular la creatividad y la destreza motora fina de los niños. Puedes hacer proyectos sencillos con materiales como papel, crayones, tijeras y pegamento.
3. Lectura: Leer cuentos o libros junto a los niños promueve el amor por la lectura, desarrolla su vocabulario y fomenta la imaginación.
4. Juego al aire libre: Pasar tiempo al aire libre jugando en parques o jardines permite a los niños explorar, moverse y desarrollar habilidades físicas mientras disfrutan del contacto con la naturaleza.
más importante es fomentar un ambiente divertido y seguro donde los niños se sientan motivados a explorar, aprender y jugar y mas con las familias
La familia es la guía principal de los niños y las niñas ya que están en su entorno más cercano por lo que los niños aprenden de ellos de manera inmediata, es por eso que las familias deben incluir en la cotidianidad el juego como potencializador y facilitador de los aprendizajes.