Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Los juegos en casa y con la familia permite a los niños y las niñas enriquecer su autonomía, la autoestima y la capacidad de toma de decisiones, porque se encuentra en un ambiente tranquilo, cómodo y seguro donde con facilidad pueden expresar sus sentimientos y emociones que en otros espacios no realizan. cada uno de los elementos que se encuentran en casa generan un aprendizaje significativo que perdura en la memoria de los niños y niñas.
JUGAR CON EL NIÑO AL JUEGO DE SU PREFERENCIA Y EL QUE MÁS DISFRUTA ,CON ELEMENTOS DE NUESTRO HOGAR, PARA ASI FORTALECER RELACIONES FAMILIARES Y CREAR LAZOS AFECTIVOS MUY FUERTES
Realizar juegos de mesa, de arrastre,usar lazo para que salten, sillas, libros de cuentos, rompecabezas, así refuerzo modicidad fina y gruesa, pero debo involucrarme en los juegos para poder brindarles una buena enseñanza.
CUANDO SE JUEGA EN CASA, EN FAMILIA, SE FORTALECEN LAZOS Y SEGURIDAD EN EL NIÑO, SE DESARROLLA LA IMAGINACIÓN , HABILIDADES MOTRICES Y SE APRENDE A REUTILIZAR MATERIAL RECICLABLE…
el aprendizaje de los niños y las niñas también se fortalece con el acompañamiento de la familia, es por esto que se debe integrar a las actividades diarias que se proponen en pro de fortalecer las habilidades y destrezas además de buscar el aprendizaje de cada uno de ellos
EN CASA CONTAMOS CON DIVERSOS MATERIALES DONDE EN FAMILIA VAMOS A CREAR DIFERENTES JUEGOS QUE AYUDEN A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN SU DESARROLLO EMOCIONAL, COGNITIVO Y SOCIAL DISEÑANDO ESTRATEGIAS Y UN RATO AMENO Y AGRADABLE EN SU ENTORNO FAMILIAR.
Promover el juego en casa es de suma importancia, el ser participe de los juegues con nuestros hijos ayuda a fortalecer vínculos afectivos y confianza, jugar ala cosina dejar que ellos sean los papás y nosotros los hijos es supera importante para reconocer las necesidades de nuestros infantes.
Los lugares de la casa se transforman en espacios de de aprendizaje transformándolos en la creación fortalecimiento de habilidades corporales utilizando mesas cuerdas cojines sillas muebles lazos y material reciclable. Creando espacios lúdico recreativos en casa
Desde casa podemos generar espacios de juegos y exploración, también podemos realizar provocaciones, jugar con los niños y convertir esos espacios seguros, agradables, creativos a los niños.
Los juegos en casa y con la familia permite a los niños y las niñas enriquecer su autonomía, la autoestima y la capacidad de toma de decisiones, porque se encuentra en un ambiente tranquilo, cómodo y seguro donde con facilidad pueden expresar sus sentimientos y emociones que en otros espacios no realizan. cada uno de los elementos que se encuentran en casa generan un aprendizaje significativo que perdura en la memoria de los niños y niñas.
JUGAR CON EL NIÑO AL JUEGO DE SU PREFERENCIA Y EL QUE MÁS DISFRUTA ,CON ELEMENTOS DE NUESTRO HOGAR, PARA ASI FORTALECER RELACIONES FAMILIARES Y CREAR LAZOS AFECTIVOS MUY FUERTES
Realizar juegos de mesa, de arrastre,usar lazo para que salten, sillas, libros de cuentos, rompecabezas, así refuerzo modicidad fina y gruesa, pero debo involucrarme en los juegos para poder brindarles una buena enseñanza.
CUANDO SE JUEGA EN CASA, EN FAMILIA, SE FORTALECEN LAZOS Y SEGURIDAD EN EL NIÑO, SE DESARROLLA LA IMAGINACIÓN , HABILIDADES MOTRICES Y SE APRENDE A REUTILIZAR MATERIAL RECICLABLE…
Los niños aprende cada vez que juegan con sus padres al cosinero ,o al escondido son juegos importante para cada niños
el aprendizaje de los niños y las niñas también se fortalece con el acompañamiento de la familia, es por esto que se debe integrar a las actividades diarias que se proponen en pro de fortalecer las habilidades y destrezas además de buscar el aprendizaje de cada uno de ellos
EN CASA CONTAMOS CON DIVERSOS MATERIALES DONDE EN FAMILIA VAMOS A CREAR DIFERENTES JUEGOS QUE AYUDEN A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN SU DESARROLLO EMOCIONAL, COGNITIVO Y SOCIAL DISEÑANDO ESTRATEGIAS Y UN RATO AMENO Y AGRADABLE EN SU ENTORNO FAMILIAR.
Promover el juego en casa es de suma importancia, el ser participe de los juegues con nuestros hijos ayuda a fortalecer vínculos afectivos y confianza, jugar ala cosina dejar que ellos sean los papás y nosotros los hijos es supera importante para reconocer las necesidades de nuestros infantes.
Los lugares de la casa se transforman en espacios de de aprendizaje transformándolos en la creación fortalecimiento de habilidades corporales utilizando mesas cuerdas cojines sillas muebles lazos y material reciclable. Creando espacios lúdico recreativos en casa
Desde casa podemos generar espacios de juegos y exploración, también podemos realizar provocaciones, jugar con los niños y convertir esos espacios seguros, agradables, creativos a los niños.