Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Cómo hacer compostaje en compañía de los niños Puedes crear abono orgánico usando un recipiente plástico, de arcilla o madera; algunas lombrices y los restos…
Nuestro hogar es un mundo de posibilidades para los niños, en mi infancia la cama se convertia en un nicho que terminaba siendo, una casa pequeña, una escuela, un carro, Esto surgía solo con un par de cobijas y almohadas. Que enriquecedor buscar alternativas para jugar en familia.
En nuestras casas tenemos muchas oportunidades de organizar diferentes espacios para el juego con los niños ya que se tienen gran variedad de materiales los cuales se pueden utilizar con el fin de que los niños exploren inclusive con juguetes que no son juguetes osea material del medio y asi ellos puedan aprender a construir cosas nuevas, tambien tenemos la musica, y demas materiales.
Los hogares están llenos de múltiples oportunidades de explorar y desarrollar juegos con los elementos que la conforman, los padres debemos estar dispuestos a generar experiencias inolvidables con los niños, que sin duda alguna forjaran su desempeño como ser humano en adelante. Recuerdo claramente cuando jugaba a hacer casitas con las cobijas en la cama, y a repartir tintico en los pocillos de las vajillas de juguete, son experiencias llenas de aprendizajes, de amor y tiempo de calidad maravilloso.
Es una oportunidad para regresar a ser niños y dejar nuevas huellas de alegría con los niños.
Disponer espacios con ambientes y materiales que permita el juego, la interacción y el aprendizaje en familia fortaleciendo habilidades y los lazos afectivos
Brindar espacios cómodos y cálidos, y elementos acordes al momento del juego donde se involucren las rutinas diarias que permita el aprendizaje significativo de los niños y las niñas
Apoyar en casa los procesos de aprendizaje es muy importante ya que así podemos brindar más acciones para los niños en su entorno y cuando estén en otros lugares compartan estas aventuras adaptadas por ellos mismos de acuerdo a sus conocimientos y experiencias previas.
La familia forma parte fundamental en el proceso de desarrollo de los niños y estas estrategias involucran y apoyan el proceso en casa.
Nuestro hogar es un mundo de posibilidades para los niños, en mi infancia la cama se convertia en un nicho que terminaba siendo, una casa pequeña, una escuela, un carro, Esto surgía solo con un par de cobijas y almohadas. Que enriquecedor buscar alternativas para jugar en familia.
La casa es la primera escuela y el principal acontecer pedagógico de los niños, por ello es tan importante que sea un ambiente ameno y agradable.
la casa es el primer espacio de aprendizaje de los niños y con creatividad se pueden hacer actividades de interés para los niños.
En nuestras casas tenemos muchas oportunidades de organizar diferentes espacios para el juego con los niños ya que se tienen gran variedad de materiales los cuales se pueden utilizar con el fin de que los niños exploren inclusive con juguetes que no son juguetes osea material del medio y asi ellos puedan aprender a construir cosas nuevas, tambien tenemos la musica, y demas materiales.
Los hogares están llenos de múltiples oportunidades de explorar y desarrollar juegos con los elementos que la conforman, los padres debemos estar dispuestos a generar experiencias inolvidables con los niños, que sin duda alguna forjaran su desempeño como ser humano en adelante. Recuerdo claramente cuando jugaba a hacer casitas con las cobijas en la cama, y a repartir tintico en los pocillos de las vajillas de juguete, son experiencias llenas de aprendizajes, de amor y tiempo de calidad maravilloso.
Es una oportunidad para regresar a ser niños y dejar nuevas huellas de alegría con los niños.
Fortalecer estrategias que involucren a toda la familia juegos en familia
Disponer espacios con ambientes y materiales que permita el juego, la interacción y el aprendizaje en familia fortaleciendo habilidades y los lazos afectivos
Brindar espacios cómodos y cálidos, y elementos acordes al momento del juego donde se involucren las rutinas diarias que permita el aprendizaje significativo de los niños y las niñas
Apoyar en casa los procesos de aprendizaje es muy importante ya que así podemos brindar más acciones para los niños en su entorno y cuando estén en otros lugares compartan estas aventuras adaptadas por ellos mismos de acuerdo a sus conocimientos y experiencias previas.