Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En casa se pueden realizar múltiples actividades para fortalecer el aprendizaje y el juego. Solo debemos crear ambientes donde el niño pueda realizar actividades con su cuerpo, que le permitan sentir, experimentar distintas emociones , actividades que estimulen su creatividad, que desarrollen su pensamiento, que le permitan la resolución de conflictos. Cabe resaltar que no necesitamos comprar decenas de juguetes, sino utilizar recursos del medio.

  2. Los espacios son muy importantes a la hora de habitar, tenemos presente que los seres humanos estamos en todo momento ocupando un lugar, la casa, la escuela, el trabajo, el parque, la cafeteria y cualquier sitio que nos genere un bienestar y a la vez suplir una necesidad; por ello, cuando somos infantes buscamos siempre explorar cada lugar y cada objeto que hay en ese sitio, iniciamos especialmente en la casa que es donde pasamos la mayoria de nuestros dias, y si observamos bien, podemos ver que los niños y las niñas siempre encuentran en cada ricon un sito donde jugar y donde encontrar entretenerse, por esta razón debemos aprovechar esa fortaleza que brindan los ricones de la casa para generar experiencias de aprendizaje en donde los niños puedan desarrollar diferentes habilidades a través del juego que posibilite un desarollo de su cuerpo. La simplicidad del niño y la niña para encontrar una diversión conlleva a generar espacios de aprendizaje y el acompañamiento del adulto es la clave.

  3. El acompañamiento de la familia es fundamental para el desarrollo del niño, por tanto, es importante que se dedique tiempo y se creen actividades de familia involucrando el juego como estrategia de aprendizaje.

  4. La familia es el primer agente de solución de los niños y niñas, por ello es de vital importancia que los padres o cuidadores sean participantes activos del proceso de desarrollo integral de los menores, y educar desde la forma de aprender de los infantes, a través del juego, haciéndoles participe de las actividades del hogar, armar espacios con materiales reciclables o lo que se disponga en casa que no cause peligro a los mismos, de esta manera se fortalecen vínculos entre los niños y el adulto, se desarrollan habilidades y le da la oportunidad a los chicos de usar su imaginación mientras se divierten.

  5. En los hogares se debe adecuar los espacios, valiéndose de los elementos cotidianos, lo importante es fortalecer hábitos, rutinas, mejorar las relaciones sociales y hacer que los niños disfruten desarrollen su noción cognitiva

  6. el papel de la familia es fundamental en el desarrollo d los niños, vincularlos en tareas del hogar según su edad permite afianzar su desarrollo motriz y fino igualmente, la familia contribuye a habilidades comunicativas, crear con ellos objetos de juego y obstáculo facilita su seguridad y confianza por eso es importante tener una relación segura, afectiva y comunicativa para fortalecer sus desarrollo y procesos de construcción de saberes