Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El acompañamiento de la familia es importante para el desarrollo de los niños, esto permitirá que de manera activa, Permitiendo y fomentando la exploración de diferentes posibilidades de juegos, así mismo permitiendo que los niños sean espontáneos y creativos.

  2. El aprendizaje es significativo cuando la familia está presente. su rol es de mediar, trasladar y traducir cada estímulo al niño, en su proceso de aprendizaje facilitando al niño la comprensión de su entorno haciendo un vínculo. utilizando, espacios y recursos adecuados: muebles, cojines, sabanas, libros, materiales reciclados, pinturas, entre otras. fomentando curiosidad y autonomía.

  3. El rol de la familia es fundamental en los aprendizajes del niño, esto permite crear vínculos afectivos, fortalecer autonomía y demás. por ello es importante que la familia fomente el juego, ya sea en juego de roles, participación en la cocina, fomentar la lectura etc. permitiendo fomentar curiosidad, autonomía, desarrollando habilidades sociales, promoviendo su desarrollo integral.

  4. Para fortalecer el juego en casa se utilizan los diferentes espacios como la sala muebles y cojines el cual se lanzaran los cojines y serán atrapados por los niños con esto fortaleciendo la motricidad fina y gruesa y también la precisión, de igual forma los rollitos del papel higiénico con los cuales podemos utilizarlos para pintar. también se puede utilizar el balcón como una cancha en la cual se puede practicar el deporte, así contribuir en el aprendizaje de socialización y exploración de estos nuevos espacios y va hacer una dinámica que fortalece los lasos afectivos.

  5. Podemos realizar juegos con los diferentes objetos que tenemos en casa, con las sillas, camas, mesas, sogas, cortinas, con el televisor, hasta con las ollas de la cocina podemos hacer una batería para captar sonidos, y de esta manera los niños muestran interés por explorar los materiales de múltiples formas.

  6. Todos los niños y niñas desde casa se tienen una variedad de juegos pero no los utiliza porque no tiene acompañamiento de sus padres porque no le aporta gustos, acciones nuevas, solución de problemas nuevas reglas etc, es muy importante q el padre de familia acompañe en todo su desarrollo de sus hijos porque cuando llegan a grandes viene las consecuencias donde puede ocurrir mala comunicación entre padres por qué desde pequeño no hubo ese amor, atención y jugar con ellos para que se sientan seguro y el niños entonces crece así con falencias con los que le puede afectar su vida diaria, social o educativa

  7. Los padres de familia deben fortalecer el juego y aprendizaje a través de experiencias significativas de los diferentes espacios, ámbitos y escenarios de desarrollo en donde se desenvuelven los niños y niñas para la construcción de su identidad y el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas, comunicativas, emocionales, físicas y culturales a partir de las experiencias de los juegos tradicionales desarrollados en el hogar.

  8. Es muy importante que como agentes socializadores seamos creativos, innovadores para lograr generar estrategias y crear escenarios o rincones de aprendizaje tanto en casa como en un espacio educativo, donde haya diversión, Permite y fomenta la exploración de diferentes posibilidades de juegos, así mismo permitiendo que los niños sean espontáneos y creativos.