Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. la casa es el lugar donde el niño se siente mas seguro y esta acompañado de los adultos es importante generar espacios y tener al alcance de los niños materiales de la cotidianidad que estimulan aprendizajes y desarrollan todas las habilidades en los niños

  2. la casa se convierte en un escenario de aprendizaje a través de juegos con elementos cotidianos, con los cuales los niños tienen relación constante, que les permite imaginar, crear historias, desarrollar sus habilidades cognitivas, corporales de manera sencilla, en compañía de sus padres y teniendo la posibilidad de afianzar las relaciones sociales entre niños y adultos.

  3. Desde casa, las familias pueden proponer variedad de juegos con los materiales allí dispuestos, como las cubetas de huevos o tubos de papel higiénico, que en muchas ocasiones van a la basura, además de fortalecer los vínculos afectivos, se hacen participes del proceso que se lleva en las unidades de servicio.

  4. El fortalecer la autonomía desde casa desde los espacios, rincones de aprendizaje que nos permita explorar, divertirnos mediante juegos que permitan llevar a cabo dicha actividad con la motricidad gruesa relacionándolo con el entorno que nos rodea, destacando las reglas o normas que tiene aquellos juegos, permitiendo un aprendizaje significativo junto a la familia o educadores.

  5. Desde los hogares podemos potencialidad la autonomía e indecencia creando espacios de juegos en el quehacer diario en cada actividad realizada se buscará una intencionalidad donde el niño aprenderá desde el juego normas pautas de crianza hábitos y reglas cada aprendizaje se asociará a diferentes estrategias ludicas realizadas con toda la familia