Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. 1. Si potencia el desarrollo del aprendizaje.
    2. podemos implementar recursos con los que contamos en nuestras casas (cuerdas, sillas, cojines, cobijas, la cocina y muchísimo más) permitiéndole a los niños conocer, explorar, imaginar y transformar de forma sana y divertida con el acompañamiento de toda la familia, la cual también participa en los juegos.

  2. En casa se construyen saberes, de puede proponer juegos donde se desarrollen diferentes habilidades sociales y fortalecer hábitos, rutinas. Transformar espacios que provoquen la imaginación, disponer de espacios con elementos naturales, involucrarse al niño en elaboración de rectas afianza las relaciones con los adultos y propiciar momentos de lectura donde se puedan crear historias.

  3. el espacio del hogar es muy importante ya que es un espacio de interacción, afecto mutuo entre las familias y los beneficiarios este espacio es de compartir, escuchar y dar soluciones positivas atreves delas diferentes exploraciones en casa, Aser que el niña o el niño imaginen, creen, exploren, toquen, transformen los diferentes juegos o exploraciones dentro del hogar en compañía de los adultos al cargo.

  4. Buen día. En casa podemos adecuar un buen espacio para las proyecciones con nuestro niños, demos de tener una actitud para el juego con nuestro niños y niñas, preguntar a que desean jugar o tener para ellos opciones de juego, al mismo tiempo temer diferentes materiales que puedan utilizar para sus actividades de aprendizaje. Buena Luz donde se pueda visualizar bien los espacio.