Nuestro enfoque pedagógico siempre debe guiarse por las normas de cada estado y por la edad de los niños que acompañamos para disponer los materiales, siempre cuidar que este limpio, ordenado, amplio y que los reciba con tranquilidad invitando a la exploración.
El ambiente es fundamental para inspirar la creatividad, para sentirse seguro y cómodo. Un lugar que nos inspire a investigar, a jugar a mantenerlo en orden y limpio.
Extraordinarios aportes para nuestro que hacer pedagógico que nos invitan y motivan a crear ambientes con estrategias y materiales que inciten a que nuestros niñas y niños interactúen, exploren y tengan aprendizajes significativos pensados y elaborados pedagógicamente.
La ambientación es importante ya que en ella logramos brindar espacios que generan interés, aprendizaje y interacción con los compañeros y así poder adecuarla teniendo encuentre el espacio y la edad de los niños, para que ellos se sientan acogidos y seguros en su lugar de aprendizaje.
Un espacio que posibilite a los niños , niñas , familias y comunidad interactuar, crear, jugar y socializar a través de la experiencia con los demás y con los elementos a su alrededor.
Para ambientar un espacio tenemos de tener en cuenta la intencionalidad pedagógica los ambientes pedagógicos,edad de los niños y sus procesos de desarrollo que cuente con los elementos que faciliten a los niños su formación.
Para ambientar un espacio tenemos de tener en cuenta la intencionalidad pedagógica, las edades de los niños y los procesos de aprendizajes, los mobiliario y los recursos.
Comparto la idea de que un espacio puede potenciar o restar las posibilidades de aprendizaje. Cuando estamos en un lugar ordenado, limpio, con materiales que invitan a la exploración, colores llamativos y bellos, todo nos invita a investigar, a tocar, a aprender.
intención pedagogica
edad de los niños y sus procesos de desarollo
plano del area que se va a ambientar
organizar mobiliario
disponer de los materiales
Nuestro enfoque pedagógico siempre debe guiarse por las normas de cada estado y por la edad de los niños que acompañamos para disponer los materiales, siempre cuidar que este limpio, ordenado, amplio y que los reciba con tranquilidad invitando a la exploración.
El ambiente es fundamental para inspirar la creatividad, para sentirse seguro y cómodo. Un lugar que nos inspire a investigar, a jugar a mantenerlo en orden y limpio.
Extraordinarios aportes para nuestro que hacer pedagógico que nos invitan y motivan a crear ambientes con estrategias y materiales que inciten a que nuestros niñas y niños interactúen, exploren y tengan aprendizajes significativos pensados y elaborados pedagógicamente.
La ambientación es importante ya que en ella logramos brindar espacios que generan interés, aprendizaje y interacción con los compañeros y así poder adecuarla teniendo encuentre el espacio y la edad de los niños, para que ellos se sientan acogidos y seguros en su lugar de aprendizaje.
Un espacio que posibilite a los niños , niñas , familias y comunidad interactuar, crear, jugar y socializar a través de la experiencia con los demás y con los elementos a su alrededor.
Excelentes ideas, para tener en cuenta y no solo Decorar sino AMNIENTAR con el fin de potenciar aprendizajes.
Para ambientar un espacio tenemos de tener en cuenta la intencionalidad pedagógica los ambientes pedagógicos,edad de los niños y sus procesos de desarrollo que cuente con los elementos que faciliten a los niños su formación.
Para ambientar un espacio tenemos de tener en cuenta la intencionalidad pedagógica, las edades de los niños y los procesos de aprendizajes, los mobiliario y los recursos.
Comparto la idea de que un espacio puede potenciar o restar las posibilidades de aprendizaje. Cuando estamos en un lugar ordenado, limpio, con materiales que invitan a la exploración, colores llamativos y bellos, todo nos invita a investigar, a tocar, a aprender.
intención pedagogica
edad de los niños y sus procesos de desarollo
plano del area que se va a ambientar
organizar mobiliario
disponer de los materiales