Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Pienso que ambientar el aula implica conocer los interese de cada niño y niña y eso se obtiene a través de la observación.
    Una ambuntecil debe tener ciertos criterios como: que sea llamativa , colorida ,innovadora y al alcance de los niños, permitiendo una interacción y un aprendizaje con cada elemento encontrado dentro de la ambientación, eso significa que está debe tener una intencionalidad pedagógica

  2. Me alegra saber que el ambiente que rodea al niño o niña no se limita al salón de clase si no que abarca los pasillos, los baños, el comedor, el parque y demás. Expandir esto a todos los espacios de los centros educativos brinda al modelo pedagógico una brillante autenticidad.

  3. Para ambientar el aula o los espacios comunes es necesario tener presente la intencionalidad pedagógica, es decir que se visibilicen los procesos que se llevan a cabo en el centro educativo , la edad y los procesos de desarrollo de los niños , hacer un plano del espacio que queremos ambientar y organizar el mobiliario según lo que se quiera enseñar, así podemos potenciar los aprendizajes de los niños.

  4. Pienso que al momento de ambientar mi aula o centro educativo debemos tener en cuenta las edades ya que cada edad tiene un hito de desarrollo diferente, y tambien los materiales o juegos que se van a usar con cada grupo para de esta manera asegurarnos que van a tener herramientas de aprendizaje de acuerdo a su edad.