Para favorecer la construcción de aprendizajes es necesario que tenga claro la intención pedagógica, lo que puedo potenciar del desarrollo de los niños de acuerdo a sus necesidades, por ello es importante la organización de los espacios, materiales que pueden disponer, que permitan explorar y utilizar con seguridad y las actividades que puedo realizaren ellos, tomando encuenta los lineamientos del servicio escolar.
Los ambientes de aprendizaje están en diversos lugares, es tarea del Educador ser muy observador en relación a qué no represente un peligro para el niño así como detectar si la actividad pedagógica propuesta puede ejecutarse en ese ambiente.
Los ambientes de aprendizaje potenciar el aprendizaje de los niños tener la creatividad para enseñar,y poner en práctica las opiniones de ellos y padres de familia al momento de decorar nuestros espacios poner todo lo que le podría ayudar a cada uno de los niños
Los ambientes de aprendizaje no solamente se generan en las aulas, cuando los creamos en las aulas debemos organizar y planear los espacios así como los materiales disponibles de tal manera que ofrezcan a los niños potenciar sus habilidades.
Tomar en cuenta todos esos aspectos para poder ambientar un espacio nos facilita la organización de la actividad y nos ayuda a que la ambientación tenga un buen resultado.
Entiendo que los ambientes y los espacios a demás de potencializar el aprendizaje, deben de promover la seguridad de los niños, de modo que los niños de manera libre, natural y autónoma puedan hacer uso de los espacios para que puedan trabajar. Mantener los materiales y los espacios deben de permitir que los niños trabajen de manera espontanea para alcanzar esos aprendizajes deseados.
Para realizar un espacio debo tener en cuenta con que intención se va a realizar , también tomar en cuenta la edad y el desarrollo de los niños que van a interactuar en ese espacio , también elaborar mi plano de como voy a distribuir los materiales que me ayudarán a realizarlo , organizar todo de manera que los niños tengan movilidad y puedan disponer de los materiales, y también organizar dichos materiales de acuerdo con el espacio que queremos tener .
Para adecuar un ambiente, debemos tener en cuenta la intensionalidad es decir que queremos q los niños y niñas aprendan, investiguen, y exploren a través de diversos materiales que se ha dispuesto para la ambientación, debemos tener presente la edad de los niños. En cuanto a las aulas asegurarnos que halla el suficiente espacio para su movilidad .
Para favorecer la construcción de aprendizajes es necesario que tenga claro la intención pedagógica, lo que puedo potenciar del desarrollo de los niños de acuerdo a sus necesidades, por ello es importante la organización de los espacios, materiales que pueden disponer, que permitan explorar y utilizar con seguridad y las actividades que puedo realizaren ellos, tomando encuenta los lineamientos del servicio escolar.
Los ambientes de aprendizaje están en diversos lugares, es tarea del Educador ser muy observador en relación a qué no represente un peligro para el niño así como detectar si la actividad pedagógica propuesta puede ejecutarse en ese ambiente.
Los ambientes de aprendizaje potenciar el aprendizaje de los niños tener la creatividad para enseñar,y poner en práctica las opiniones de ellos y padres de familia al momento de decorar nuestros espacios poner todo lo que le podría ayudar a cada uno de los niños
Los ambientes de aprendizaje no solamente se generan en las aulas, cuando los creamos en las aulas debemos organizar y planear los espacios así como los materiales disponibles de tal manera que ofrezcan a los niños potenciar sus habilidades.
para ambientar un espacio debemos involucrarnos todos y analizar los propósitos que queremos alcanzar
Tomar en cuenta todos esos aspectos para poder ambientar un espacio nos facilita la organización de la actividad y nos ayuda a que la ambientación tenga un buen resultado.
Es importante organizar los espacios de aprendizaje para los niños para potenciar sus habilidades echar volar la imaginación con lo que los rodea
Entiendo que los ambientes y los espacios a demás de potencializar el aprendizaje, deben de promover la seguridad de los niños, de modo que los niños de manera libre, natural y autónoma puedan hacer uso de los espacios para que puedan trabajar. Mantener los materiales y los espacios deben de permitir que los niños trabajen de manera espontanea para alcanzar esos aprendizajes deseados.
Para realizar un espacio debo tener en cuenta con que intención se va a realizar , también tomar en cuenta la edad y el desarrollo de los niños que van a interactuar en ese espacio , también elaborar mi plano de como voy a distribuir los materiales que me ayudarán a realizarlo , organizar todo de manera que los niños tengan movilidad y puedan disponer de los materiales, y también organizar dichos materiales de acuerdo con el espacio que queremos tener .
Para adecuar un ambiente, debemos tener en cuenta la intensionalidad es decir que queremos q los niños y niñas aprendan, investiguen, y exploren a través de diversos materiales que se ha dispuesto para la ambientación, debemos tener presente la edad de los niños. En cuanto a las aulas asegurarnos que halla el suficiente espacio para su movilidad .