Los ambientes, dentro de la experiencia educativa, son elaborados y pensados para potenciar el aprendizaje de los niños, inspirar la creatividad de los educadores involucrando a las familias y la comunidad lo primero que debemos pensar es en la intención que tenemos al ambientar un espacio, ya sea un aula o un espacio común. objetivos de aprendizaje de los niños y a las características del grupo de niños que estamos acompañando Teniendo clara la intención y la edad de los niños, es importante realizar un plano del espacio que queremos ambientar. En este aspecto, es importante pensar en que los espacios deben garantizar la buena circulación de los niños y tener coherencia con el lenguaje mismo del espacio.
En los casos de ambientar un aula, se tiene que tener presente la intención pedagógica, así no llevar materiales que no sean de utilidad, además, tener presente las características y edad de los niños que se atienden para organizar, rincones, espacios que favorezcan aprendizajes, y que además se recuperen los materiales del entorno… considerar la participación de las familias en este tipo de acciones en el Centro educativo.
Se debe ambientar un aula ,tomando en cuenta que debe ser creativa dónde se encuentre material para trabajar actividades sensoriales y los espacios deben ser seguros y apropiados dónde no exista riesgo para los menores.
Los elementos que debo tener dentro de mi aula son aquellos que apoyen el aprendizaje del los niños, que sean seguros, que los conecten con el medio que les rodea , y les despierten el interés por descubrir nuevas cosas.
la intención pedagógica se tiene que tomar en cuenta que aprendizajes se van a potencializar en los niños, ala organización de mobiliarios o utilizar la creatividad para el uso de materiales (cajas palos troncos ) y que los materiales estén al alcance de los niños.
La intención pedagógica , el respeto a la diversidad de contextos y características de los estudiantes son de gran importancia para el aprendizaje de los alumnos, no se trata de tapizar las pareces o hacerlo “bonito”; sino hacer que ellos se sientan cómodos y a la vez logren aprendizajes dentro y/o fuera del aula
es importante crear el ambiente de aprendizaje adecuado, seguro en el cual los niños puedan obtener un desarrollo integral, ofreciendo rincones en los cuales se realicen con una intencionalidad, donde los infantes de primera infancia puedan disfrutar y construir un aprendizaje acompañados por sus familias.
Los ambientes, dentro de la experiencia educativa, son elaborados y pensados para potenciar el aprendizaje de los niños, inspirar la creatividad de los educadores involucrando a las familias y la comunidad lo primero que debemos pensar es en la intención que tenemos al ambientar un espacio, ya sea un aula o un espacio común. objetivos de aprendizaje de los niños y a las características del grupo de niños que estamos acompañando Teniendo clara la intención y la edad de los niños, es importante realizar un plano del espacio que queremos ambientar. En este aspecto, es importante pensar en que los espacios deben garantizar la buena circulación de los niños y tener coherencia con el lenguaje mismo del espacio.
ambientar el aula se debe tener en cuenta los materiales para para el desarrollo del aprendizaje de los niños
En los casos de ambientar un aula, se tiene que tener presente la intención pedagógica, así no llevar materiales que no sean de utilidad, además, tener presente las características y edad de los niños que se atienden para organizar, rincones, espacios que favorezcan aprendizajes, y que además se recuperen los materiales del entorno… considerar la participación de las familias en este tipo de acciones en el Centro educativo.
Se debe ambientar un aula ,tomando en cuenta que debe ser creativa dónde se encuentre material para trabajar actividades sensoriales y los espacios deben ser seguros y apropiados dónde no exista riesgo para los menores.
Los elementos que debo tener dentro de mi aula son aquellos que apoyen el aprendizaje del los niños, que sean seguros, que los conecten con el medio que les rodea , y les despierten el interés por descubrir nuevas cosas.
la intención pedagógica se tiene que tomar en cuenta que aprendizajes se van a potencializar en los niños, ala organización de mobiliarios o utilizar la creatividad para el uso de materiales (cajas palos troncos ) y que los materiales estén al alcance de los niños.
La intención pedagógica , el respeto a la diversidad de contextos y características de los estudiantes son de gran importancia para el aprendizaje de los alumnos, no se trata de tapizar las pareces o hacerlo “bonito”; sino hacer que ellos se sientan cómodos y a la vez logren aprendizajes dentro y/o fuera del aula
Los ambientes que debe tener mi aula son donde ellos puedan sentirse seguros y tengan un aprendizaje .
Los elementos que debo tener en el aula permitan el desarrollo de aprendizajes
es importante crear el ambiente de aprendizaje adecuado, seguro en el cual los niños puedan obtener un desarrollo integral, ofreciendo rincones en los cuales se realicen con una intencionalidad, donde los infantes de primera infancia puedan disfrutar y construir un aprendizaje acompañados por sus familias.