Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. De lo mas importante seguramente es la ambientación del espacio que provoque en nuestros niños-niñas otras posibilidades de aprendizaje, invitar a la creación, innovación, deseos de aprender, como dicen por ahí todo entra por los ojos, estos espacios deben ser pensados bajo estrategias pedagógicas claras, con intencionalidad, que todo lo que tengan a su disposición fomente en el ellos toda clase de valores.

  2. Principalmente tenemos que tener en cuenta las necesidades que tienen los niños y el aprendizaje que deseamos lograr en ellos para de ahí partir a poner nuestro espacio, también tener en cuenta las edades de los niños para colocar materiales que ellos puedan manejar.
    Crear un espacio seguro,limpio y acogedor para los niños.

  3. para el exito del ambiente de aprendizaje es necesario que exitan el suficiente espacio, ventilacion, iluminacion para el desarrollo armonico de las diferentes actividades ya que estos elementos influyen en la coducta de nuestros estudiantes para el aprendizaje, con los siguientes puntos como, la intencion pedagogica, la edad y los procesos de desarrollo de los niños, hacer un mapa del espacio que se desea ambientar y por ultimo organizar el mobiliario.

  4. Es importante tener en cuanta antes de ambientar tu área educativa en el rango de edad de los niños, el área con la que cuentas si es demasiado chico o grande, realizar un croquis de distribución, tener presente la seguridad de los niños al igual tener presente que es lo que vas a crear y que material utilizarás para su creación que no se agresivo ni dañino para la salud

  5. Cumplir con los estándares de seguridad, permite tener mayor seguridad y confianza en el centro educativo, lo que favorece a crear un ambiente tranquilo , organizado y amable que estìmule el aprendizaje en niños y niñas.

  6. Debemos tomar en cuanta la seguiridad e higene de los alumnos, los espacios deben estar acondicionados de tal manera que sean agradables para los niños, pero que tambien les permita sentirse tranquilos e inspirados para aprender. Considerando que el ambiente es todo lo que los rodea debemos aprovechar cada espacio con un sentido didáctictico.
    No menos importante será considerar la legislación que en términos de espacios educativos hay para cumplir con los estándares de seguridad e higiene que los niños requiere pa su pleno desarrollo y aprendizaje,