Inicialmente es necesario que se cumpla con los lineamientos dados por cada gobierno para una operación sana y segura.
Identificar la edad de los niños adecuando los espacios de investigación y sensoriales, disponiendo una herramienta pedagógica. El mobiliario tiene que estar elaborado al tamaño para acceder a los materiales con facilidad habilitando rincones de inteligencia para fortalecer su investigación, imaginación y desarrollo sensorial.
En primer lugar Reconocer el entorno que rodea a los niños, tener claro los liniamientos del estado; primordial tener en cuenta la intencionalidad pedagogics y que queremos alcanzar.
Es importante la edad de los niños y sus procesos de desarrollo.
Los espacios de ser limpios, seguros y con materiles dispuestos para ellos.
Que ningun matererial e inmobiliario genere riesgos para los niños.
En primer lugar, es necesario reconocer bien los lugares donde tenemos que trabajar con los niños. También es necesario tener en cuenta las pautas educativas de cada país; debe ser un espacio lleno de energías positivas y de edificación, lo cual fomente la conciencia de la diversidad, e incentive la creatividad, para así, mejorar los distintos pensamientos y destrezas de los niños.
El ambiente es un componente clave para el desarrollo de los niños ya que a través de este el maestro tiene la oportunidad de generar experiencias que detonen el aprendizaje en los niños porque los conlleva a investigar, preguntar, indagar .
La ambientacion es muy importante para el aprendizaje de los niños ya que les permite potencializar sus logros inspirar su creatividad en sus espacios , teniendo en cuenta su liniamiento.
Un adecuado espacio posibilita el aprendizaje en niños y niñas,deben ser intencionados a lo que quiero lograr y potencializar teniendo en cuenta sus edades para poder aplicar las estrategias pedagógicas adecuadas con materiales al alcance de ellos .en fin ,un ambiente seguro y enriquecido que me ayude a potenciar sus habilidades y construir conocimiento.
el ambiente es la conexión directa entre los niños la forma en que potencializan su aprendizaje, por ello la importancia de la adecuacion, teniendo en cuenta factores como los linemientos, las edades, material que lo componen, que brinde proteccion y seguridad, entre otros.
Inicialmente es necesario que se cumpla con los lineamientos dados por cada gobierno para una operación sana y segura.
Identificar la edad de los niños adecuando los espacios de investigación y sensoriales, disponiendo una herramienta pedagógica. El mobiliario tiene que estar elaborado al tamaño para acceder a los materiales con facilidad habilitando rincones de inteligencia para fortalecer su investigación, imaginación y desarrollo sensorial.
En primer lugar Reconocer el entorno que rodea a los niños, tener claro los liniamientos del estado; primordial tener en cuenta la intencionalidad pedagogics y que queremos alcanzar.
Es importante la edad de los niños y sus procesos de desarrollo.
Los espacios de ser limpios, seguros y con materiles dispuestos para ellos.
Que ningun matererial e inmobiliario genere riesgos para los niños.
En primer lugar, es necesario reconocer bien los lugares donde tenemos que trabajar con los niños. También es necesario tener en cuenta las pautas educativas de cada país; debe ser un espacio lleno de energías positivas y de edificación, lo cual fomente la conciencia de la diversidad, e incentive la creatividad, para así, mejorar los distintos pensamientos y destrezas de los niños.
El ambiente es un componente clave para el desarrollo de los niños ya que a través de este el maestro tiene la oportunidad de generar experiencias que detonen el aprendizaje en los niños porque los conlleva a investigar, preguntar, indagar .
Me hizo reflexionar en que me hace falta implementar un espacio más completo de higiene personal. Que incluya el lavado de dientes.
La ambientacion es muy importante para el aprendizaje de los niños ya que les permite potencializar sus logros inspirar su creatividad en sus espacios , teniendo en cuenta su liniamiento.
Un adecuado espacio posibilita el aprendizaje en niños y niñas,deben ser intencionados a lo que quiero lograr y potencializar teniendo en cuenta sus edades para poder aplicar las estrategias pedagógicas adecuadas con materiales al alcance de ellos .en fin ,un ambiente seguro y enriquecido que me ayude a potenciar sus habilidades y construir conocimiento.
el ambiente es la conexión directa entre los niños la forma en que potencializan su aprendizaje, por ello la importancia de la adecuacion, teniendo en cuenta factores como los linemientos, las edades, material que lo componen, que brinde proteccion y seguridad, entre otros.
El ambiente es importante porque inspira creatividad a las niñas y niños para potenciar su aprendizaje.
El ambiente es un aliado estratégico para construir conocimiento.