Al se el ambiente ese espacio donde el niño interactua constantemente se debe tener en cuenta los lineamientos que se estipulan en el centro, así mismo las edades de los niños, la intencionalidad pedagógica, el movilirio y los materiales que se van a utilizar con el fin de fortalecer su creatividad, teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los niños.
Primero tener en cuenta los lineamientos del estado, después debemos de guiarnos por la edad de los niños, el grado que cursan, los objetivos de aprendizaje según mis propósitos educativos entre otros ,es muy importante para potencializar el aprendizaje pues no solo es un apoyo sino que potencializa el aprendizaje
El ambiente como escenario de aprendizaje, la disposición, organización, la intención la edad y observar que lugar utilizar y muy importante como lo mencionan en el curso es tener en cuenta los lineamientos de cada institución o gobierno.
El ambiente permite que los niños, tengan gran aprendizaje en el cual le permita, jugar explorar, detonador de su creatividad en el cual puedan reflexionar en armonía.
es necesario asegurar que se cumpla con los lineamientos dados por cada gobierno nacional para una operación sana y segura los espacios cumplen con aquellas exigencias que el gobierno nacional, aparte acondicionar espacios para que de este modo los niños puedan interactuar
la ambientación es muy importante para que facilite a niñas y niños familia y comunidad a interactuar crear opinar jugar y socializar atravez de la experiecias con los demás teniendo encuenta la edad de niñas y niños para que se sientan seguros en el lugar de apredizaje
Un ambiente adecuado no solo es provechoso para los niños sino para quienes los acompañan, pues su buena adecuación puede ser una gran herramienta ya que facilita la enseñanza
El ambiente es la pieza fundamental para que haya un optimo aprendizaje, que los niños se sientan cómodos, que tengan acceso a los materiales y a las herramientas de aprendizaje, a los juegos y todo lo que este a su alrededor sea muy valioso.
Al se el ambiente ese espacio donde el niño interactua constantemente se debe tener en cuenta los lineamientos que se estipulan en el centro, así mismo las edades de los niños, la intencionalidad pedagógica, el movilirio y los materiales que se van a utilizar con el fin de fortalecer su creatividad, teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los niños.
Primero tener en cuenta los lineamientos del estado, después debemos de guiarnos por la edad de los niños, el grado que cursan, los objetivos de aprendizaje según mis propósitos educativos entre otros ,es muy importante para potencializar el aprendizaje pues no solo es un apoyo sino que potencializa el aprendizaje
El ambiente como escenario de aprendizaje, la disposición, organización, la intención la edad y observar que lugar utilizar y muy importante como lo mencionan en el curso es tener en cuenta los lineamientos de cada institución o gobierno.
El ambiente permite que los niños, tengan gran aprendizaje en el cual le permita, jugar explorar, detonador de su creatividad en el cual puedan reflexionar en armonía.
es necesario asegurar que se cumpla con los lineamientos dados por cada gobierno nacional para una operación sana y segura los espacios cumplen con aquellas exigencias que el gobierno nacional, aparte acondicionar espacios para que de este modo los niños puedan interactuar
los ambientes sirven para potencializar los aprendizajes de los niños son lugares seguros.
la ambientación es muy importante para que facilite a niñas y niños familia y comunidad a interactuar crear opinar jugar y socializar atravez de la experiecias con los demás teniendo encuenta la edad de niñas y niños para que se sientan seguros en el lugar de apredizaje
Un ambiente adecuado no solo es provechoso para los niños sino para quienes los acompañan, pues su buena adecuación puede ser una gran herramienta ya que facilita la enseñanza
El ambiente como primer potencializar de aprendizaje de los niños, ayudando a desarrollar la creatividad, la paciencia, la identidad.
El ambiente es la pieza fundamental para que haya un optimo aprendizaje, que los niños se sientan cómodos, que tengan acceso a los materiales y a las herramientas de aprendizaje, a los juegos y todo lo que este a su alrededor sea muy valioso.