se debe tener muy presente en la hora de ambientar la edad de los niños, los intereses, la seguridad, que sea un ambiente que los niños disfrute con el olor, que le guste, cada uno de los materiales que se van a utilizar tambien es importante.
Excelente información, se debe tener claridad como se llevara acabo la ambientación siempre con el objetivo principal de una intención pedagógica y es interesante realizar un bosquejo de como vamos a proyectar el espacio, sus materiales y demás elementos necesarios para la interacción de los niños y niñas con sus pares, sin empañar e impedir la movilización de los niños en dicho espacio.
Debemos tener en cuenta,que cada espacio del aula tenga un objetivo,una intencionalidad y muchas provocaciones,donde el niño explore y pueda crear sus propios conocimientos.
Para ambientar un espacio en donde el niño va estar debemos tener en cuenta muchos aspectos como son sus intereses, los materiales con los cuales vamos a trabajar y sobre todo observar que no tengamos ningun problema ni atente contra la integridad fisisca del niño
Debo tener en cuenta la intención pedagógica, para que se transforma el espacio y los aprendizajes que se obtendrán; materiales a disponer y como se hará. Asimismo la edad y los procesos de desarrollo de los niños vistos desde los objetivos de aprendizajes y características del nivel a su cargo. Seguidamente hacer un plano del espacio que se desea ambientar: aulas, área sensoriales, espacios comunes, nichos o espacios de juegos. Para finalizar organizar el mobiliario de acuerdo al espacio, si no existen crearlo con diversos materiales que ofrezca el contexto.
es muy importante disponer la documentaciones periódicamente junto a la entrada que le permita ver lo que sucede en un centro de aeiotu.
por ejemplo se puede colocar una documentación de un proceso de exploración o proyecto de investigación de una aula mensual o cada dos meses.
La intención pedagógica la edad y los procesos de desarrollo de los niños organizar disponer de los materiales
se debe tener muy presente en la hora de ambientar la edad de los niños, los intereses, la seguridad, que sea un ambiente que los niños disfrute con el olor, que le guste, cada uno de los materiales que se van a utilizar tambien es importante.
Excelente información, se debe tener claridad como se llevara acabo la ambientación siempre con el objetivo principal de una intención pedagógica y es interesante realizar un bosquejo de como vamos a proyectar el espacio, sus materiales y demás elementos necesarios para la interacción de los niños y niñas con sus pares, sin empañar e impedir la movilización de los niños en dicho espacio.
Se debe tener encuenta la edad de los niños y sus intereses.
Debemos tener en cuenta,que cada espacio del aula tenga un objetivo,una intencionalidad y muchas provocaciones,donde el niño explore y pueda crear sus propios conocimientos.
Buenas noches:
Debemos tener en cuenta
Que los espacios garanticen la
Buena circulación de los niños
La edad de los niños.
Saber disponer cada espacio
Excelente aporte, estoy de acuerdo la circulación
de los niños debe ser tenida en cuenta
Para ambientar un espacio en donde el niño va estar debemos tener en cuenta muchos aspectos como son sus intereses, los materiales con los cuales vamos a trabajar y sobre todo observar que no tengamos ningun problema ni atente contra la integridad fisisca del niño
Debo tener en cuenta la intención pedagógica, para que se transforma el espacio y los aprendizajes que se obtendrán; materiales a disponer y como se hará. Asimismo la edad y los procesos de desarrollo de los niños vistos desde los objetivos de aprendizajes y características del nivel a su cargo. Seguidamente hacer un plano del espacio que se desea ambientar: aulas, área sensoriales, espacios comunes, nichos o espacios de juegos. Para finalizar organizar el mobiliario de acuerdo al espacio, si no existen crearlo con diversos materiales que ofrezca el contexto.
Saludos, Debo tener en cuenta la edad de los niños, la intencionalidad pedagógica, hacer un croquis del espacio los muebles a disponer
es muy importante disponer la documentaciones periódicamente junto a la entrada que le permita ver lo que sucede en un centro de aeiotu.
por ejemplo se puede colocar una documentación de un proceso de exploración o proyecto de investigación de una aula mensual o cada dos meses.