Las actitudes y acciones son fundamentales para las estrategias de aprendizaje. Si los niños se sienten acompañados, escuchados y observados su construcción del conocimiento será mayor, ya que se sentirá apoyado y motivado.
Dentro de las estrategias de aprendizaje está la construcción del conocimiento, lograr qué el niño construya su propio aprendizaje.
Se pueden utilizar el juego, los procesos de exploración, y los proyectos de investigación, además del arte y la documentación como herramientas de aprendizaje que funcionan al mismo tiempo como articuladores de procesos con los niños y como ejes transversales de estas estrategias.
Involucrar a las familias y la comunidad cómo socios en los procesos de aprendizaje de los niños, y los maestros
Escucha activa, observación, preparación, acompañamiento, reconstrucción de los vivido y revisitar son loe elementos claves para que se den las intencionalidades pedagógicas.
Elementos claves de las estrategias de aprendizaje:
– escucha activa y observación: sentir a los niños
– preparación de la experiencia
– acompañamiento
– reconstrucción de lo vivido
– revisitar: qué pasó el día anterior
Las estrategias de aprendizaje son aquellos medios que nos permiten acompañar al niño en su proceso y construcción de la realidad.
elementos claves de las estrategias de aprendizaje;
escucha activa y observación, preparación, acompañamiento, reconstrucción de lo vivido y revisitar.
En el proceso de formación del niño son las estrategias con objetivos claros. Las estrategias para el aprendizaje del niño son tan importantes para su desarrollo que nos permite potenciar los saberes básicos que se quieren transmitir en los niños
Algo que me parece super importante en el proceso de formación del niño es esa claridad de las estrategias con objetivos claros para que, la construcción de conocimiento sea realmente efectiva. Y resalto la claridad ya que podemos tener conocimientos superficiales de las estrategias tales como juego, exploración e investigación pero, si no lo aterrizamos a la edad, contexto y ritmos de aprendizaje, aunque apliquemos las estrategias, igual podrán no generar ningún impacto en el proceso de formación.
Las actitudes y acciones son fundamentales para las estrategias de aprendizaje. Si los niños se sienten acompañados, escuchados y observados su construcción del conocimiento será mayor, ya que se sentirá apoyado y motivado.
Dentro de las estrategias de aprendizaje está la construcción del conocimiento, lograr qué el niño construya su propio aprendizaje.
Se pueden utilizar el juego, los procesos de exploración, y los proyectos de investigación, además del arte y la documentación como herramientas de aprendizaje que funcionan al mismo tiempo como articuladores de procesos con los niños y como ejes transversales de estas estrategias.
Involucrar a las familias y la comunidad cómo socios en los procesos de aprendizaje de los niños, y los maestros
Escucha activa, observación, preparación, acompañamiento, reconstrucción de los vivido y revisitar son loe elementos claves para que se den las intencionalidades pedagógicas.
Elementos claves de las estrategias de aprendizaje:
– escucha activa y observación: sentir a los niños
– preparación de la experiencia
– acompañamiento
– reconstrucción de lo vivido
– revisitar: qué pasó el día anterior
Las estrategias de aprendizaje son aquellos medios que nos permiten acompañar al niño en su proceso y construcción de la realidad.
elementos claves de las estrategias de aprendizaje;
escucha activa y observación, preparación, acompañamiento, reconstrucción de lo vivido y revisitar.
En el proceso de formación del niño son las estrategias con objetivos claros. Las estrategias para el aprendizaje del niño son tan importantes para su desarrollo que nos permite potenciar los saberes básicos que se quieren transmitir en los niños
Algo que me parece super importante en el proceso de formación del niño es esa claridad de las estrategias con objetivos claros para que, la construcción de conocimiento sea realmente efectiva. Y resalto la claridad ya que podemos tener conocimientos superficiales de las estrategias tales como juego, exploración e investigación pero, si no lo aterrizamos a la edad, contexto y ritmos de aprendizaje, aunque apliquemos las estrategias, igual podrán no generar ningún impacto en el proceso de formación.
Las estrategias para el aprendizaje del niño son tan importantes usando diferentes herramientas para su desarrollo
Las estrategias de aprendizaje como herramienta que nos permite potenciar los saberes básicos que se quieren transmitir en los niños y niñas.
Siempre dialogar con nuestros niños y niñas para así generar mas confianza a la hora de realizar cualquier tipo de actividad.