Para lograr el objetivo de la intención pedagógica debe tenerse en cuenta por parte de los adultos que estamos en contexto con el niño la preparación de la experiencia en ambiente, materiales y demás estrategias, el acompañamiento en donde el niño sea el protagonista, la reconstrucción de lo vivido para ejercitar la memoria y el punto de parte de la siguiente experiencia o el cierre de la misma.
La escucha activa, sentir, oler, observar y la buena disposición de la maestra dan la apertura a los sentidos ya que a traves de ellos se dispone para crear ambientes significativos y provocativos que despiertan el interés del niño, la participación colectiva en grupos pequeños para consolidar aprendizajes y permitiendo que cada niño tome un rol propio, retomar cada día la experiencia en los momentos de inicio y cierre para enfatizar en el momento clave y de esta manera promover un aprendizaje continuo
Los adultos deben acompañar los procesos de juego, exploración e investigación siempre observando y escuchando , preparando los espacios, retomando lo vivido y experimentado de manera corta y ágil haciendo énfasis en lo más importante o en lo que más los marcó.
Los adultos como acompañantes de todos los procesos de los niños deben tener en cuenta en las estrategias de aprendizaje algunos elementos clave como las siguientes.:
-Escucha activa y observación
-Preparación de los espacios
Acompañamiento continuo
-Reconstrucción de lo vivido
-Revisitar
Cordial Saludo
De gran ayuda los textos dados, no solo es tener en cuenta la inclusión, es saber y comprender que todo esto implica otras situaciones, como el ambiente, la estética, el trabajo con la familia… todo es un proceso y conlleva a atender, escuchar, observar e indagar.
Buenos días, cordial saludo para todos.
Estos elementos realmente son claves como lo dice el titulo y a un mas el llevarlos a la practica con los niños y niñas, mas cuando ellos lo orientan y le brindan a uno como maestro la chispa de llevar a la practica lo que quieren , les gusta, por medio de sus roles en el juego, entre otras, si no nos detuviésemos a escuchar sus particularidades, no tendríamos las capacidades para discernir y orientar nuestros procesos y herramientas pedagógicas; es importante hacerlos participes de la construcción de su aprendizaje y el de nosotros orientar, acompañar estos procesos.
Muchas gracias, feliz y Bendecido día.
Las estrategias de aprendizaje, son los medios, procesos y herramientas, que activan, promueven y potencian la construcción de conocimientos.
Para lograr el objetivo de la intención pedagógica debe tenerse en cuenta por parte de los adultos que estamos en contexto con el niño la preparación de la experiencia en ambiente, materiales y demás estrategias, el acompañamiento en donde el niño sea el protagonista, la reconstrucción de lo vivido para ejercitar la memoria y el punto de parte de la siguiente experiencia o el cierre de la misma.
Las herramientas son estrategias que nos permiten aprender de niñas y niños
La escucha activa, sentir, oler, observar y la buena disposición de la maestra dan la apertura a los sentidos ya que a traves de ellos se dispone para crear ambientes significativos y provocativos que despiertan el interés del niño, la participación colectiva en grupos pequeños para consolidar aprendizajes y permitiendo que cada niño tome un rol propio, retomar cada día la experiencia en los momentos de inicio y cierre para enfatizar en el momento clave y de esta manera promover un aprendizaje continuo
Los adultos deben acompañar los procesos de juego, exploración e investigación siempre observando y escuchando , preparando los espacios, retomando lo vivido y experimentado de manera corta y ágil haciendo énfasis en lo más importante o en lo que más los marcó.
Los adultos como acompañantes de todos los procesos de los niños deben tener en cuenta en las estrategias de aprendizaje algunos elementos clave como las siguientes.:
-Escucha activa y observación
-Preparación de los espacios
Acompañamiento continuo
-Reconstrucción de lo vivido
-Revisitar
Estrategia como magia para entender que a través de la imaginación los niños aprenden con agrado
las estrategias son herramientas que nos permiten potenciar esos aprendizajes de los niños y niñas
Cordial Saludo
De gran ayuda los textos dados, no solo es tener en cuenta la inclusión, es saber y comprender que todo esto implica otras situaciones, como el ambiente, la estética, el trabajo con la familia… todo es un proceso y conlleva a atender, escuchar, observar e indagar.
Buenos días, cordial saludo para todos.
Estos elementos realmente son claves como lo dice el titulo y a un mas el llevarlos a la practica con los niños y niñas, mas cuando ellos lo orientan y le brindan a uno como maestro la chispa de llevar a la practica lo que quieren , les gusta, por medio de sus roles en el juego, entre otras, si no nos detuviésemos a escuchar sus particularidades, no tendríamos las capacidades para discernir y orientar nuestros procesos y herramientas pedagógicas; es importante hacerlos participes de la construcción de su aprendizaje y el de nosotros orientar, acompañar estos procesos.
Muchas gracias, feliz y Bendecido día.