Las estrategias de aprendizaje aportan bastante y nos ayudan mucho con los niños pues nos permiten conocer como trabajar con cada uno propones elementos claves para el acompañamiento de nuevas experiencias
Las estrategias de aprendizaje nos permiten la construcción del conocimiento de los niños y para realizarlas debemos tomar en cuenta algunas claves como lo son la escucha y observación del interés de los niños , la preparación de los recursos y materiales que motiven y despierten la curiosidad y así desarrollen hipótesis, el acompañamiento durante todo el proceso de aprendizaje, reconstruir los procesos de aprendizaje mediante el registro de las interrogantes como lograron resolver y hacer preguntas que detonen y recuerden lo vivido y aprendido,por último realizar al final del día un recuento de lo realizado durante la jornada y concluir pensamientos y aprendizajes.
las estrategias de aprendizaje, permiten y fomentan en el niño un desarrollo de sus habilidades usándolas para conocer a fondo el espacio y tema que estén analizando, aprovechando aquello que, del ambiente, preguntarse el como y por que, usandolo para su desarrollo.
Las estrategias del aprendizaje son las herramientas que debemos tener en cuenta para lograr un aprendizaje eficaz y oportuno. Tomando el juego como la principal herramienta, articulado con el acompañamiento de la familia.
Es importante partir del reconcomiento d elos intereses particualres y grupales d los niños, para poder orientar su aprendizaje y convertirnos en los aliados de su proceso
Dentro de los elementos a considerar en las estrategias de aprendizaje es necesario comenzar con el interés que tenga el niño, la observación y la escucha , así como el acompañamiento de un adulto en todo momento.
Las estrategias de aprendizaje no sólo se aplican; requieren de un cierre pedagógico que permita en el niño la integración de saberes y consolidación de conocimiento mediante la recuperación de información
Pienso un aspecto importante a tener en cuenta dentro de las estrategias son las experiencias que traen los niños y niñas de los contextos en donde se presentan o tiene interacciones, esto nos permite acercarnos a esas realidades y direccionar de un mejor modo cada herramienta.
Las estrategias de aprendizaje son aquellos medios que nos permiten acompañar al niño en su proceso y construcción de la realidad, permitiendo que la experiencia educativa sea profunda, analítica y cíclica, basada principalmente en el juego.
Las estrategias de aprendizaje aportan bastante y nos ayudan mucho con los niños pues nos permiten conocer como trabajar con cada uno propones elementos claves para el acompañamiento de nuevas experiencias
Las estrategias de aprendizaje nos permiten la construcción del conocimiento de los niños y para realizarlas debemos tomar en cuenta algunas claves como lo son la escucha y observación del interés de los niños , la preparación de los recursos y materiales que motiven y despierten la curiosidad y así desarrollen hipótesis, el acompañamiento durante todo el proceso de aprendizaje, reconstruir los procesos de aprendizaje mediante el registro de las interrogantes como lograron resolver y hacer preguntas que detonen y recuerden lo vivido y aprendido,por último realizar al final del día un recuento de lo realizado durante la jornada y concluir pensamientos y aprendizajes.
las estrategias de aprendizaje, permiten y fomentan en el niño un desarrollo de sus habilidades usándolas para conocer a fondo el espacio y tema que estén analizando, aprovechando aquello que, del ambiente, preguntarse el como y por que, usandolo para su desarrollo.
Las estrategias del aprendizaje son las herramientas que debemos tener en cuenta para lograr un aprendizaje eficaz y oportuno. Tomando el juego como la principal herramienta, articulado con el acompañamiento de la familia.
Es importante partir del reconcomiento d elos intereses particualres y grupales d los niños, para poder orientar su aprendizaje y convertirnos en los aliados de su proceso
Dentro de los elementos a considerar en las estrategias de aprendizaje es necesario comenzar con el interés que tenga el niño, la observación y la escucha , así como el acompañamiento de un adulto en todo momento.
Las estrategias de aprendizaje no sólo se aplican; requieren de un cierre pedagógico que permita en el niño la integración de saberes y consolidación de conocimiento mediante la recuperación de información
para crear una estrategia es muy importante tomar en cuenta los conocimientos previos y el interés del alumno.
Pienso un aspecto importante a tener en cuenta dentro de las estrategias son las experiencias que traen los niños y niñas de los contextos en donde se presentan o tiene interacciones, esto nos permite acercarnos a esas realidades y direccionar de un mejor modo cada herramienta.
Las estrategias de aprendizaje son aquellos medios que nos permiten acompañar al niño en su proceso y construcción de la realidad, permitiendo que la experiencia educativa sea profunda, analítica y cíclica, basada principalmente en el juego.