Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. ya que las estrategias del aprendizaje son la suma de acciones que pensadas a profundidad logran cumplir un fin determinado, estas estrategias están divididas en tres grupos, el juego, la exploración y los proyectos de investigación.
    algunos elementos para tener en cuenta en las estrategias de aprendizaje son:
    _los adultos deben acompañar al niño, convirtiéndose en posibilitadores mediadores sin ser interferentes en sus procesos.
    _ la escucha activa y observación es decir hacer uso de todos los sentidos para ser perceptivo con lo que el niño puede,quiere y necesita potencializar.
    _ reconstruir y revisitar : para ello es importante registrar ideas diálogos, preguntas, respuestas, ideas e hipótesis que ayuden a esa construcción de lo vivido para esto debe haber un dialogo constante con el fin de que los niños y niños tengan un proceso de aprendizaje continuo, ya que si el niño se siente escuchado se siente reconocido desde su intuición desde su capacidad de expresarse por otro lado se siente como miembro participativo.

  2. las maestras deben interactuar con los niños en estos procesos educativos, no solo como un acompañante o quien sugiere una actividad, es participar y aprender e investigar a la par con los niños y niñas, desarrollar y trabajo en equipo con ellos.

  3. que cada una de las estrategias tenga un significado y sentido claro y profundo es necesario la participación activa de todos los actores del proceso importante e implementar las estrategias de aprendizaje es que la familia acompañe a los niños

  4. es importante e implementar las estrategias de aprendizaje es que la familia acompañe a los niños, a las exploraciones de los niños, para facilitar la intención pedagógica atreves de las actividades rectoras de la educación.

  5. Los elementos a tener en cuenta en las Estrategias de Aprendizaje implican una ruptura con la forma de trabajo tradicional, es decir la del maestro que decidía que hacer y los niños unicamente desarrollar. En contraste la Experiencia Educativa aeioTU propone elementos que implican el involucramiento y participación activa del Docente.
    DURANTE el proceso pone en juego la escucha activa, ANTES indudablemente la preparación; es decir, tener claro lo que desea detonar y desarrollar en los alumnos. asimismo el acompañamiento y el involucramiento participativo. DESPUÉS la reflexión a través de la reconstrucción de lo vivido para reflexionar sobre los procesos de construcción de sus alumnos y DESPUÉS revisitar con los niños lo que significa la relación que promueve el docente con sus alumnos para recordar la relación que tiene lo que estan aprendiendo con actividades anteriores.