¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
El juego potencia las capacidades cognitivas, sociales, emocionales y lingüísticas de niños y niñas. A través de él aprenden por ejemplo a resolver problemas cotidianos, a esperar turnos, regular su conducta, a confiar en sí mismos y compartir, entre otros beneficios.
El implementar el juego como parte fundamental en los niñosy niñas logra desarrollar sus habilidades con mas tranquilidad sin imposición, dirrecionamientos logrando construir sus propios pensamientos y construcción de hipótesis
Promover el juego en la primera infancia es fundamental para los niños y las niñas, brindar las oportunidades para jugar libremente les permite desarrollar todo sus potencialidades de manera integral. El permitirles ese juego desde la libertad favorece el expresarse desde sus emociones y construir con si mismos y sus pares diferentes maneras de relacionarse.
El juego promueve en el niño y la niña el liderazgo, la resolución de conflictos, el compartir con otros niños-niñas y sobre todo el seguimiento de reglas e indicaciones.
esto nos ayuda a foralecer habilidades de los nilños tanto sociales como comunicativas, se conectan al aprendizaje para exploraren los juegos y potenciarlos ,en el leguaje y el habla , ty asi relacionarsen con los demas , creando nuevos juegos y regalas de pensamiento.
Para permitir que el niño conecte con el aquí y el ahora desde sus saberes previos y sea protagonista en la construcción de conocimientos nuevos por medio de la exploración y trasformación de su entorno, fortaleciendo su imaginación y creatividad de manera genuina, mediante cuestionamientos y argumentos potenciadores de su capacidad para analizar, resolver y descubrir estrategias que los lleven al fortalecimiento de sus habilidades socioemocionales felices para si mismo y para quienes lo rodean.
promover el juego en la primera infancia es fundamental para brindar a los niños un entorno propicio para su desarrollo integral, potenciando sus habilidades. Adicional a esto promover el juego en la primera infancia es crucial por múltiples razones que impactan de manera positiva en el desarrollo de los niños y las niñas algunas de las razones son
desarrollo integral ,creatividad e imaginación , habilidades sociales ,autoestima y confianza Y aprendizaje significativo
porque es una manera en que el niño o niña entra a su realidad explora lo qué hay a su alrededor y genera su propio aprendizaje pero también potencia sus habilidades y fortalece la relación con sus pares.
el juego permite que los niños descubran , exploren su entorno y adquieran aprendizajes significativos.
El juego potencia las capacidades cognitivas, sociales, emocionales y lingüísticas de niños y niñas. A través de él aprenden por ejemplo a resolver problemas cotidianos, a esperar turnos, regular su conducta, a confiar en sí mismos y compartir, entre otros beneficios.
El implementar el juego como parte fundamental en los niñosy niñas logra desarrollar sus habilidades con mas tranquilidad sin imposición, dirrecionamientos logrando construir sus propios pensamientos y construcción de hipótesis
Promover el juego en la primera infancia es fundamental para los niños y las niñas, brindar las oportunidades para jugar libremente les permite desarrollar todo sus potencialidades de manera integral. El permitirles ese juego desde la libertad favorece el expresarse desde sus emociones y construir con si mismos y sus pares diferentes maneras de relacionarse.
El juego promueve en el niño y la niña el liderazgo, la resolución de conflictos, el compartir con otros niños-niñas y sobre todo el seguimiento de reglas e indicaciones.
esto nos ayuda a foralecer habilidades de los nilños tanto sociales como comunicativas, se conectan al aprendizaje para exploraren los juegos y potenciarlos ,en el leguaje y el habla , ty asi relacionarsen con los demas , creando nuevos juegos y regalas de pensamiento.
Para permitir que el niño conecte con el aquí y el ahora desde sus saberes previos y sea protagonista en la construcción de conocimientos nuevos por medio de la exploración y trasformación de su entorno, fortaleciendo su imaginación y creatividad de manera genuina, mediante cuestionamientos y argumentos potenciadores de su capacidad para analizar, resolver y descubrir estrategias que los lleven al fortalecimiento de sus habilidades socioemocionales felices para si mismo y para quienes lo rodean.
El juego es un potenciador de habilidades de exploración, imaginación, transformación e interacciones.
promover el juego en la primera infancia es fundamental para brindar a los niños un entorno propicio para su desarrollo integral, potenciando sus habilidades. Adicional a esto promover el juego en la primera infancia es crucial por múltiples razones que impactan de manera positiva en el desarrollo de los niños y las niñas algunas de las razones son
desarrollo integral ,creatividad e imaginación , habilidades sociales ,autoestima y confianza Y aprendizaje significativo
porque es una manera en que el niño o niña entra a su realidad explora lo qué hay a su alrededor y genera su propio aprendizaje pero también potencia sus habilidades y fortalece la relación con sus pares.