¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
Iniciar el juego en la primera infancia es la posibilidad de vincular al niño de manera natural y feliz en procesos de socialización y aprendizaje que posteriormente se irán formalizando.
En esta etapa, los niños empiezan a desarrollar sus conocimientos y habilidades, y el juego representa una herramienta imprescindible que les permite estimular su desarrollo cognitivo a través de la exploración, la convivencia, el establecimiento reglas, etc.
En la primera infancia es el momento propicio para crear vínculos afectivos y un excelente desarrollo social y comunicativo del niños. creando una interacción asertiva con sus pares.
El juego es importante enel desarrollo de los niños y niñas partiendo de que es una actividad natural . Desarrolla sus aprendizajes y desarrollo integral .
El juego es el puente de conexión entre los sabers previos con los nuevos por descubrir, es por esto que todo tipo de expriencia de tener un proposito que permita al niño sumergirse en la diversión y alegría que le genera el juego.
Promover el juego en primera infancia es de vital importancia, ya que el juego es el que desarrolla el aprendizaje en los niños y niñas desde su educacion inicial de una forma natural y espontanea desde sus conocimientos previos.
Con el juego los niños desde sus primeros años de vida podrán desarrollar sus habilidades y fortalezas.
Iniciar el juego en la primera infancia es la posibilidad de vincular al niño de manera natural y feliz en procesos de socialización y aprendizaje que posteriormente se irán formalizando.
En esta etapa, los niños empiezan a desarrollar sus conocimientos y habilidades, y el juego representa una herramienta imprescindible que les permite estimular su desarrollo cognitivo a través de la exploración, la convivencia, el establecimiento reglas, etc.
En la primera infancia es el momento propicio para crear vínculos afectivos y un excelente desarrollo social y comunicativo del niños. creando una interacción asertiva con sus pares.
El juego es importante enel desarrollo de los niños y niñas partiendo de que es una actividad natural . Desarrolla sus aprendizajes y desarrollo integral .
El juego es el puente de conexión entre los sabers previos con los nuevos por descubrir, es por esto que todo tipo de expriencia de tener un proposito que permita al niño sumergirse en la diversión y alegría que le genera el juego.
Promover el juego en primera infancia es de vital importancia, ya que el juego es el que desarrolla el aprendizaje en los niños y niñas desde su educacion inicial de una forma natural y espontanea desde sus conocimientos previos.
Es la forma más cercana y eficiente para generar aprendizajes a través del disfrute.
El juego es la forma de explorar, crear y adquirir una serie de conocimientos a su propio ritmo y en base a sus intereses.
El juego lleva a los niños a experimentar sensaciones, emociones, los cuales nos llevan a que puedan ser más significativos y perdure en el tiempo