¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
El jeugo es la manera mas práctica y divertida para aprender además de poder involucrar a otros en el aprendizaje sobre todo que se tiene en cuenta sus conceptos previos y después del juego logran aprender nuevas conceptos
Un entorno seguro y con libertad para los niños y niñas hace que su proceso cognitivo sea más amplio y las posibilidades de generar un bienestar y fortalecimiento de sus capacidades.
Porque es necesario e indispensable para potenciar el aprendizaje y contribuir al desarrollo de sus capacidades y alcanzar su madurez cognitiva, de esta forma fortalecerá sus neoformaciones y le preparará para las siguientes etapas de la vida.
El juego como dice claramente el texto enriquece y fortalece el desarrollo integral del niño, pero es que el juego está íntimamente ligado con el movimiento y es por ello que cobra aún más importancia, ya que las áreas del cerebro se activan y hacen mayores conexiones neuronales cuando el cuerpo está en movimiento; es decir, cuando el niño está jugando se producen conexiones en área prefrontal que favorecerán los movimientos adecuados y precisos, también por ejemplo estimula el área del lenguaje para poder producir los movimientos adecuados en la articulación de las palabras; entre muchas otras que juntitas son lo que llamamos aprendizajes.
El juego permite que los niños y niñas aprendan de manera alegre, natural y más conciente, ya que son ellos mismos quienes a través de este construyen, asocian y transforman aprendizajes para la vida y así mismo a través del juego desarrollan y fortalecen diversas habilidades en su socialización, comunicación, como en su parte motriz y cognitiva.
Promover el juego en los niños y las niñas es de gran importancia ya que está permite que cada uno exprese sus gustos e interés y logran así promover en ellos acuerdos, fortalecer sus habilidades sociales y que el aprendizaje se a espontáneo y natural
promover el juego en los niños ha sido el vehículo de transformación social,ya que ellos por medio de juego a tener habilidades sociales ,valores que le permiten hacer niños con mejor manejo de las emociones .creo que fortalecer el juego es una de las mejores ganancias del ser humano,porque a través de estas herramientas podemos cambiar la sociedad.
Es menester entender la importancia del juego, en todos sus aspectos.
el juego promueve en el niño la imaginación y transformación de su entorno, fortaleciendo la capacidad de conocer y aprender.
El juego promueve la capacidad intelectual de cada niño y lo hace participe de un proceso de transformación y conocimiento.
El jeugo es la manera mas práctica y divertida para aprender además de poder involucrar a otros en el aprendizaje sobre todo que se tiene en cuenta sus conceptos previos y después del juego logran aprender nuevas conceptos
Un entorno seguro y con libertad para los niños y niñas hace que su proceso cognitivo sea más amplio y las posibilidades de generar un bienestar y fortalecimiento de sus capacidades.
Porque es necesario e indispensable para potenciar el aprendizaje y contribuir al desarrollo de sus capacidades y alcanzar su madurez cognitiva, de esta forma fortalecerá sus neoformaciones y le preparará para las siguientes etapas de la vida.
El juego como dice claramente el texto enriquece y fortalece el desarrollo integral del niño, pero es que el juego está íntimamente ligado con el movimiento y es por ello que cobra aún más importancia, ya que las áreas del cerebro se activan y hacen mayores conexiones neuronales cuando el cuerpo está en movimiento; es decir, cuando el niño está jugando se producen conexiones en área prefrontal que favorecerán los movimientos adecuados y precisos, también por ejemplo estimula el área del lenguaje para poder producir los movimientos adecuados en la articulación de las palabras; entre muchas otras que juntitas son lo que llamamos aprendizajes.
El juego permite que los niños y niñas aprendan de manera alegre, natural y más conciente, ya que son ellos mismos quienes a través de este construyen, asocian y transforman aprendizajes para la vida y así mismo a través del juego desarrollan y fortalecen diversas habilidades en su socialización, comunicación, como en su parte motriz y cognitiva.
Promover el juego en los niños y las niñas es de gran importancia ya que está permite que cada uno exprese sus gustos e interés y logran así promover en ellos acuerdos, fortalecer sus habilidades sociales y que el aprendizaje se a espontáneo y natural
promover el juego en los niños ha sido el vehículo de transformación social,ya que ellos por medio de juego a tener habilidades sociales ,valores que le permiten hacer niños con mejor manejo de las emociones .creo que fortalecer el juego es una de las mejores ganancias del ser humano,porque a través de estas herramientas podemos cambiar la sociedad.