Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

La importancia de leer en la primera infancia

¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.

Respuestas

  1. El juego es la estrategia que en la infancia permite reconocer el universo del niño y le permite el acceso al aprendizaje de una manera natura y alegre, reconociendo su saber previo, sus imaginarios, y fortaleciendo sus habilidades sociales, su desarrollo cognitivo, su capacidad de resolver problemas, entre otros.

  2. Porque aparte de ser una acción que es divertida para el niño este le brindara conocimientos a los conocimientos previos que ya había adquirido en casa como también le ayudara a socializar, a estimular y desarrollar su lenguaje oral, a respetar reglas tanto del juego como también de convivencia, respetar turnos tanto para jugar como para hablar y hacer transformaciones tanto del espacio, como de los materiales o de ellos mismos al ir desarrollando su imaginación e ir convirtiendo los objetos en objetos específicos que les permitan desarrollar ese juego que le proporcionara un aprendizaje

  3. Promover el juego en los niños les ayuda a afianzar el desarrollo integral de los niños, porque permite que el aprendizaje sea de manera natural, alegre y que perdure en el tiempo, porque se conecta directamente con la construcción del conocimiento y el desarrollo de nuevas habilidades, conectando con las que ya tiene por medio de la exploración para transformarlas en nuevos conocimientos.

  4. Es necesario promover el juego en la primera infancia puesto que los niños y niñas van obteniendo conocimientos aún sin ser conscientes de ello puesto que les genera alegría, a su vez adquieren habilidades necesarias para su vida fortaleciendo cada una de sus dimensiones.

  5. es esencia para así fortalecer sus competencias comunicativas, para que adquieran la capacidad de expresar, hablar, argumentar, compartir opiniones. mediante el juego descubren y exploran nuevas maneras de aprender y adquirir conocimientos y compartir los mismos con los demás y se abren brechas de amistad.