¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
Es importante promover el juego en los niños y niñas, ya que les permite explorar, investigar, indagar, interpretar y comprender el mundo que les rodea.
El juego se debe implementar desde la primera infancia porque es la herramienta mas importante que lleva al aprendizaje(lo que se aprende jugando jamás se olvida)
Es la edad ideal para promover el juego, ya que en esta etapa de la vida el niño esta constantemente despertando su interés por lo que pasa a su alrededor lo que potencia la curiosidad de explorar y aprender que pasa con su entorno, y es allí donde se aflora la oportunidad de desarrollar experiencias de aprendizaje y construir espacios para que puedan interactuar con sus pares y puedan así satisfacer sus necesidades por medio de la oportunidad de compartir emociones, manifestar sentimientos y además aprender el significado de la realidad en la que se encuentra sumergido a través de la diversión y el compartir intereses colectivos.
Es importante promover el juego en el infante ya que por medio de el se obtienen un mejor desarrollo y aprendizaje tanto en lo social como en lo educativo.
Es importante promover el juego en la primera infancia, ya que les permite a los niños y niñas explorar, investigar, indagar, interpretar y comprender el mundo que les rodea para lograr desarrollar su imaginación y su creatividad para la formación integral, social, cognitiva, cultural y comunicativa.
Es importante promover el juego en los niños y niñas, ya que les permite explorar, investigar, indagar, interpretar y comprender el mundo que les rodea.
porque permite la construcción de conocimientos en su propio aprendizaje mediante las experiencias ludicas del juego
El juego se debe implementar desde la primera infancia porque es la herramienta mas importante que lleva al aprendizaje(lo que se aprende jugando jamás se olvida)
El juego permite que el niño desarrolle aprendizajes cognitivos, ya que el juego hace parte del desarrollo a seguir.
La forma en como pueden comunicarse va ligado a su desarrollo previo y libertad de creativididad conjunta e indivudial.
Es la edad ideal para promover el juego, ya que en esta etapa de la vida el niño esta constantemente despertando su interés por lo que pasa a su alrededor lo que potencia la curiosidad de explorar y aprender que pasa con su entorno, y es allí donde se aflora la oportunidad de desarrollar experiencias de aprendizaje y construir espacios para que puedan interactuar con sus pares y puedan así satisfacer sus necesidades por medio de la oportunidad de compartir emociones, manifestar sentimientos y además aprender el significado de la realidad en la que se encuentra sumergido a través de la diversión y el compartir intereses colectivos.
Es importante promover el juego en el infante ya que por medio de el se obtienen un mejor desarrollo y aprendizaje tanto en lo social como en lo educativo.
Es importante promover el juego en la primera infancia, ya que les permite a los niños y niñas explorar, investigar, indagar, interpretar y comprender el mundo que les rodea para lograr desarrollar su imaginación y su creatividad para la formación integral, social, cognitiva, cultural y comunicativa.
el juego permite al niño fortalecer sus experiencia partiendo de la interacción con el entorno, afianzando nuevos conocimientos de manera natural.
Por medio de juego el niño el niño expresa sus emociones, su creatividad e imaginación, otorgando un desarrollo físico e intelectual pleno