¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
Es importante npromover el juego en la primera infancia porque los niños y niñas están en proceso de aprendizaje y enseñanza en que los juego y lo colorido les llama mucho la atención el juego les ayuda a su parte cognitiva en el que hacen reconocimiento de si mismos siendo seres autónomos e Inter culturales
Es importante promover el juego para que desarrolle habilidades, destreza, pensamiento critico y resolver problemas para que asi lo aplique en su vida diaria
Para que construya sus habilidades motoras, física, intelectual, emocional, sociales entre pares o niños de su misma edad, lo cuál amplia su vocabulario y cuentan con mayor destreza su cuerpo con la ayuda del otro. por Medio del juego de construcción, reglas, tradicional hacen que tengan una mejor experiencia e imite su realidad.
Claramente es primordial promover en cada etapa del niño promover el juego como pilar esencial para que los niños a través de su propia naturaleza exploren, pregunte, solucionen, comparen,etc., pues el juego permite que los niños adquieran todos sus conocimientos y competencias esenciales para darles sentido al mundo que les rodea, además de utilizar y desarrollar su imaginación y su creatividad.
El juego hace coneccion con la construccion del conocimiento y sobre todo en el desarrollo de muchas habilidades. Ayuda a la adquisicion de nuevos conocimientos por medio de la exploracion. Fortalece demasiado las habilidades de los niños. Brinda oportunidad de descubrir muchos entornos y construir ideas propias.
El juego es un factor importante para el desarrollo de los niños, con él se aprende habilidades sociales y motoras y se desarrolla el pensamiento cognitivo; se aprende a forjar vinculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos.
El juego es entonces una herramienta de aprendizaje que le permite al niño el conocimiento de sí mismo, de los demás y del mundo que le rodea.
Es importante promover el juego en la primera infancia en los niños y niñas , ya que es algo connatural de su ser que permite comprender el mundo que le rodea; además, de ser una acción que posibilita el desarrollo conjunto (cognitivo, físico, social y comunicativo) .
El juego constituye una de las formas en la que los niños ven el mundo, donde la imaginación les permite crear una infinidad de actividades que además de estar acompañadas de diversión, constituyen conocimiento, en la primera infancia el juego hace parte de la vida de los niños y niñas, por ende es importante promover el juego en edades tempranas, esto permitirá que el niño desarrolle habilidades de comunicación, habilidades sociales, trabajo en equipo, la creatividad, la imaginación que ayuda a poder expresar pensamientos, a describir su entorno y sentimientos mientras se recrea, permitiendo que lo que aprende perdure en el tiempo.
El juego profe el desarrollo integral de los niños y niñas , permitiendo construir su propio ser,generando una formación social y autónoma ,construyendo nuevos conocimientos para así fortalecer se manera activa la imaginación y la estimulación adecuada de un aprendizaje
Es importante npromover el juego en la primera infancia porque los niños y niñas están en proceso de aprendizaje y enseñanza en que los juego y lo colorido les llama mucho la atención el juego les ayuda a su parte cognitiva en el que hacen reconocimiento de si mismos siendo seres autónomos e Inter culturales
Es importante promover el juego para que desarrolle habilidades, destreza, pensamiento critico y resolver problemas para que asi lo aplique en su vida diaria
Para que construya sus habilidades motoras, física, intelectual, emocional, sociales entre pares o niños de su misma edad, lo cuál amplia su vocabulario y cuentan con mayor destreza su cuerpo con la ayuda del otro. por Medio del juego de construcción, reglas, tradicional hacen que tengan una mejor experiencia e imite su realidad.
Claramente es primordial promover en cada etapa del niño promover el juego como pilar esencial para que los niños a través de su propia naturaleza exploren, pregunte, solucionen, comparen,etc., pues el juego permite que los niños adquieran todos sus conocimientos y competencias esenciales para darles sentido al mundo que les rodea, además de utilizar y desarrollar su imaginación y su creatividad.
El juego hace coneccion con la construccion del conocimiento y sobre todo en el desarrollo de muchas habilidades. Ayuda a la adquisicion de nuevos conocimientos por medio de la exploracion. Fortalece demasiado las habilidades de los niños. Brinda oportunidad de descubrir muchos entornos y construir ideas propias.
El juego es un factor importante para el desarrollo de los niños, con él se aprende habilidades sociales y motoras y se desarrolla el pensamiento cognitivo; se aprende a forjar vinculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos.
El juego es entonces una herramienta de aprendizaje que le permite al niño el conocimiento de sí mismo, de los demás y del mundo que le rodea.
Es importante promover el juego en la primera infancia en los niños y niñas , ya que es algo connatural de su ser que permite comprender el mundo que le rodea; además, de ser una acción que posibilita el desarrollo conjunto (cognitivo, físico, social y comunicativo) .
El juego constituye una de las formas en la que los niños ven el mundo, donde la imaginación les permite crear una infinidad de actividades que además de estar acompañadas de diversión, constituyen conocimiento, en la primera infancia el juego hace parte de la vida de los niños y niñas, por ende es importante promover el juego en edades tempranas, esto permitirá que el niño desarrolle habilidades de comunicación, habilidades sociales, trabajo en equipo, la creatividad, la imaginación que ayuda a poder expresar pensamientos, a describir su entorno y sentimientos mientras se recrea, permitiendo que lo que aprende perdure en el tiempo.
Con el juego los niños adquieren habilidades
El juego profe el desarrollo integral de los niños y niñas , permitiendo construir su propio ser,generando una formación social y autónoma ,construyendo nuevos conocimientos para así fortalecer se manera activa la imaginación y la estimulación adecuada de un aprendizaje