Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

La importancia de leer en la primera infancia

¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.

Respuestas

  1. El juego hace parte constitutiva del ser, es el medio por el cual las niñas y los niños pueden lograr un desarrollo integral, pues es a través de este que se conoce y explora el mundo, se descubren las posibilidades motoras, se entretejen lazos sociales y encuentros con los otros (pares y adultos) y se preservan las herencias socioculturales.

  2. Por medio del juego los niños aprenden de forma lúdica y natural. El juego estimula la imaginación, favoreciendo la construcción de nuevos conocimientos, de esta manera el aprendizaje en los niños en la primera infancia se da de manera espontanea y divertida, motivando a los niños a realizar actividades que les permitan potencializar sus diferentes dimensiones y logrando su desarrollo .

  3. Promueve espacios de aprendizaje donde los niños y las niñas se sienten cómodos y confiados. Es una actividad que disfrutan y en la que participan naturalmente. Es una oportunidad de encuentro divertido y amoroso entre los niños y las niñas, y los adultos que los acompañan.

  4. promover el juego en los niños y niñas es de gran importancias ya que por medio de este se libertan las emociones y se logra la desinhibición del ser humano, si se potencia las habilidades sociales, comunicativas he incluso el razonamiento lógico , debemos implementarlo en los ambientes pedagógicos.

  5. El juego en la primera infancia, promueve la participación, la atención focalizada, la socialización (compartir con sus pares, adultos, maestros y cuidadores), también invita a la creatividad, generando diferentes hipótesis y experimentaciones. Por otro lado, el juego potencia habilidades para el desarrollo integral como lo emocional, lo cognitivo, lo físico, lo social y lo creativo.

  6. promover estrategias basadas en el juego promueve en los niños sus habilidades y estimula la creatividad, la comunicación y el pensamiento critico. así mismo se potencian las dimensiones del desarrollo: la dimensión cognitiva, creativa, corporal, socioafectiva y la comunicativa.

  7. Cuando los niños juegan se sumergen no solo en la diversión si no en la transformacion de su mundo, creando nuevos entornos, haciendo real su fantasía, son super héroes estas experiencias afianzan sus habilidades comunicativas, exploratorias, interactivas y cognitivas favoreciendo su desarrollo integral y avanzando en su conocimiento y amplia del mundo que le rodea.