¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
1: Incluir los juegos tradicionales en medio de las actividades actuales.
2:Dar a conocer a los niños nuestro juego favorito en nuestra infancia.
3: motivar a los padres y a la comunidad a incentivar a los niños a realizar estos juegos.
Es gran importancia porque le enseña a los niños a desarrollar habilidades y destrezas que ellos pueden ir explorando mediante su desarrollo cognitivo y físico
Por medio del juego se desarrolla el intelecto y a manera general dota al niño de múltiples capacidades y habilidades que lo ayudarán a crecer de manera integral.
Mediante el juego ellos comienzas a experimentar nuevas formas de crear transformar. El juego es indispensable ya que ellos aprenden y a su vez disfrutan el compartir con otros niños
Es importante el juego en la primera infancia porque el juego para el niño es una actividad natural donde permite conectar conocimientos previos con nuevos descubrimientos, fortalece habilidades sociales y comunicativas, permite el aprendizaje alegre y con gozo lo que hace ese aprendizaje significativo.
¿Por qué promover el juego en la primera infancia? Porque el niño se conecta directamente con la construcción del conocimiento y el desarrollo de las diferentes habilidades, especialmente las sociales, permite que el aprendizaje se de manera natural y alegre, y que perdure en el tiempo.
El juego en la primera infancia le permite al los niños y niñas aprender de manera natural ,sin apuros ,así mismo al descubrir ese espacio donde esta jugando le permite cuestionarse ¿Qué es? ¿Qué sucede si lo hago así?,etc.
También descubre las miles de posibilidades que le puede brindar su cuerpo al estar estático o en movimientos.
Buena noche. hay que promover el juego en la primera infancia porque ayuda a los niños a aprender, a desarrollar su imaginación y personalidad, ayuda a desarrollar su motricidad, inteligencia , creatividad y ser sociable con sus pares y familia.
Permite que el niño o laniña aprendan jugando y motivados, se expresan lbremente,los conecta con su imagiancion entorno,padres, familia y el mundo.
1: Incluir los juegos tradicionales en medio de las actividades actuales.
2:Dar a conocer a los niños nuestro juego favorito en nuestra infancia.
3: motivar a los padres y a la comunidad a incentivar a los niños a realizar estos juegos.
Permite la construcción del conocimiento y el desarrollo del pleno potencial de los niños y niñas así como el desarrollo de diferentes habilidades.
Es gran importancia porque le enseña a los niños a desarrollar habilidades y destrezas que ellos pueden ir explorando mediante su desarrollo cognitivo y físico
Por medio del juego se desarrolla el intelecto y a manera general dota al niño de múltiples capacidades y habilidades que lo ayudarán a crecer de manera integral.
Mediante el juego ellos comienzas a experimentar nuevas formas de crear transformar. El juego es indispensable ya que ellos aprenden y a su vez disfrutan el compartir con otros niños
Es importante el juego en la primera infancia porque el juego para el niño es una actividad natural donde permite conectar conocimientos previos con nuevos descubrimientos, fortalece habilidades sociales y comunicativas, permite el aprendizaje alegre y con gozo lo que hace ese aprendizaje significativo.
¿Por qué promover el juego en la primera infancia? Porque el niño se conecta directamente con la construcción del conocimiento y el desarrollo de las diferentes habilidades, especialmente las sociales, permite que el aprendizaje se de manera natural y alegre, y que perdure en el tiempo.
El juego en la primera infancia le permite al los niños y niñas aprender de manera natural ,sin apuros ,así mismo al descubrir ese espacio donde esta jugando le permite cuestionarse ¿Qué es? ¿Qué sucede si lo hago así?,etc.
También descubre las miles de posibilidades que le puede brindar su cuerpo al estar estático o en movimientos.
Buena noche. hay que promover el juego en la primera infancia porque ayuda a los niños a aprender, a desarrollar su imaginación y personalidad, ayuda a desarrollar su motricidad, inteligencia , creatividad y ser sociable con sus pares y familia.