Rincones para adecuar espacios educativos para niños entre los 2 y 5 años
Rincones para adecuar espacios educativos para niños entre los 2 y 5 años
El ambiente y muy especialmente los rincones para estas edades deben estar pensado en un escenario continuo de provocación, ya que en estas edades los fortalecen su desarrollo por medio de la investigación de aquellos que les interesa.
A continuación, te sugerimos algunos rincones que cobran importancia en la adecuación de un ambiente educativo para estas edades.

Rincón de roles, es un espacio mágico para los niños y las niñas; por lo que debe promover el juego en el que los niños pueden recrear situaciones de la vida real, y potenciarlas pr medio de la imaginación, la creatividad y la representación simbólica. Puedes crearlo disponiendo elementos como disfraces, ropa y accesorios que las familias no usen y que te puedan donar, máscaras hechas por ti o por los niños, teléfonos que ya no funcionan o recortes de cartón reciclado con teléfonos dibujados, sombreros, alimentos de juguete o alimentos creados con masas como plastilina, etc.
Rincón de la asamblea, este sin lugar a duda en uno de esos espacios infaltables dentro de tu espacio educativo, ya que su intención principal está enmarcada a favorecer las interacciones cálidas entre los niños y su desarrollo socioemocional por medio del diálogo, el establecimiento de acuerdos, la escucha y la participación. Para crearlo puedes usar cojines, un tapete y algunos cuentos.


Rincón de arte tiene una intencionalidad clara y es favorecer los procesos de creación, e imaginación de los niños y las niñas por medio de diversos lenguajes del arte, en las cuales se pueda vincular el material natural, y otros materiales tangibles como las pinturas, acuarelas, anilinas vegetales, arcilla, arenilla, brochas y pinceles de diferente grosor, etc.
Rincón de escritura, que debe ofrecer una variedad de medios y materiales para que los niños practiquen sus trazos y creen grafías. Estos pueden incluir hojas de diversos tamaños, recortes de cartón reciclado, colores, marcadores, lápices, pigmentos, y otros elementos que le permitan a los niños fortalecer su desarrollo motriz fino; a tiempo que disfrutan de experiencias de estimulación sensorial con diferentes texturas.


Rincón de construcción e investigación debe permitir a los niños y las niñas desarrollar las ideas o hipótesis que surgen de sus momentos de exploración e interacción dentro de la cotidianidad. Por esta razón este rincón se debe considerar la disposición de medios y materiales tales como bloques de madera, tapas de botellas, material industrial, cuerdas, cintas, lupas, guantes, goteros, y herramientas pedagógicas que permitan el desarrollo de un proceso de exploración o investigación.
Los rincones permiten que el niño/a seleccione el de su interés permitiéndole explorar y aprender
El ambiente y muy especialmente los rincones para estas edades deben estar pensados en un escenario continuo de provocación, que los lleve al descubrimiento de nuevos aprendizajes, que les permita crear asombro e interés por el mundo que los rodea, ya que en estas edades se deben fortalecer sus habilidades creativas, la imaginación, el pensamiento lógico, la curiosidad y el asombro por medio de la investigación que los encaminé al descubrimiento de nuevos aprendizajes, potencializando habilidades y destrezas.
Es importante poderles trabajar a los niños y n iñas por rincones, ya que les permite explorara diferentes areas del desarrollo, como la creatividad,la resolución de problemas, la interación social y el desarrollo fisico, y utilizando diversidad de materiales y recursos que tenemos en el aula y en nuestro medio que nos rodea, como tambien poderles trabajar con material que se pueda reutilizar.
me parece muy interesante los rincones segun la edad de los niños muchas veces como doccente cometemos esos errores y no aprovechamos los diversos materiales o recursos que podemos reutilizar como lo natural o reciclado, los cuales hacen que los niños y niñas disfruten y exploren a través de cada experiencia significativa
En cada uno de los rincones acorde a la edad de los niños y de las niñas, se pueden utilizar diversos materiales tanto naturales, como de reciclaje y tangibles, los cuales hacen que el niño y la niña creen a través de la exploración diversas hipótesis basadas en sus saberes previos y de esta manera hacer un aprendizaje significativo
Las aulas y rincones para los niños entre edades de 3 a 5 años , pueden ambientar con materiales reciclables como por ejemplo el rincón de la lectura, se ambientará con cojines, el rincón del juego con juguetes, todo estará ambientado acorde al rincón que se va a realizar según metodología pedagógica.
organizar stand en cada aula de forma creativa les permite al niño interesarse por la recreación un medio ellos aprenden y exploten su creatividad
Los rincones permite dar cobertura a las diferencias, intereses y ritmos de aprendizaje de
cada niño o niña dependiendo sus edades. Los rincones requieren de una organización diferente del espacio en el aula y delimitar espacios claros para cada uno de ellos.
Organizar stand en cada rincón del aula, de forma creativa, les permite al niño interesarse por la recreación, un medio donde ellos aprenden y desaprenden. Espacios donde ellos exploten su creatividad e imaginación.
Cuando se organizan las aulas por rincones para los niños un poco mas grandecitos se pueden ambientar con materiales reciclables como por ejemplo el rincón de la lectura, se ambientará con cojines, un stand con cuentos, el de los juguetes, todo estará ambientado acorde al rincón que se va a realizar, ya va acorde a la edad y con una intencionalidad pedagógica.